Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pisco peruano se exportará a China a partir de este mes o junio

Foto: RPP
Foto: RPP

Se enviaron muestras de pisco a catadores chinos y solo se espera la confirmación de su compra, indicó el presidente de la Cofradía de Catadores, Jaime Reátegui.

Algunos productores de pisco se alistan para iniciar la exportación de la bebida de bandera de Perú a la República Popular China en el presente mes o en junio, manifestó este lunes el presidente de la Cofradía de Catadores de Pisco del Perú, Jaime Reátegui.

"Los fabricantes de pisco hacen sus mayores esfuerzos por iniciar su exportación aprovechando los beneficios arancelarios que proporciona el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y que se ejecuta desde este año", señaló a la agencia Andina.

Precisó que por el momento hay varios propietarios de bodegas independientes que sostienen conversaciones con importadores chinos, para concretar negocios en un futuro próximo.

"Ya se enviaron muestras de pisco a los compradores chinos y esperamos que la exportación se concrete antes de acabar este primer semestre."

Subrayó que el mercado chino es muy interesante, pues es el gigante de Asia, cuya población tiene un poder adquisitivo bastante destacable, y además se ha convertido en el segundo socio comercial de Perú.

Explicó que el pisco sería impulsado en el mercado chino por el reconocimiento internacional a la gastronomía peruana.

"Por lo pronto hay dos cadenas de restaurantes operando con mucho éxito en China, una pollería a la brasa y otra de comida criolla, que van a ayudar a que la población conozca el pisco."

Sostuvo que la variedad que se exportaría sería el pisco quebranta, por su exquisitez, además de su neutralidad de olores y sabores.

"Aunque también tendrían mucho potencial los piscos moscatel, torontel e italia. Asimismo, hay que enseñar a los exportadores a ofrecer a sus clientes el pisco acholado, en el que se mezcla esta variedad y se obtienen otros sabores."

Por otro lado, destacó que Chile se ha convertido en el primer importador de pisco en los primeros meses de este año, lo que demuestra que ese país reconoce la calidad de la bebida de bandera de Perú.

Según cifras de la Asociación de Exportadores (Adex), en el primer mes del año Perú exportó más de 11,000 litros de pisco a un total de cinco países, totalizando envíos por 60,736 dólares.

Chile concentró el 67 por ciento del total, convirtiéndose en el primer comprador de pisco de Perú.

En esto no sólo influyó el boom de las franquicias peruanas ligadas a la gastronomía que se han instalado en Chile, sino que ese país, a la par de ser un gran productor de vinos y aguardientes a base de uva, también es un gran consumidor, indicó.

"El pisco tiene una alta demanda en Chile; el 80 por ciento de su consumo en ese país es por los propios ciudadanos chilenos. Ellos reconocen internamente la calidad de nuestro producto, pero no lo aceptan públicamente", apuntó Reátegui.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA