Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Pollerías: Ventas por delivery crecerán un 60% este año

Solo en las ventas con delivery se movería cerca de S/2,880 millones, más de la mitad de los ingresos que lograrían en general las pollerías.
Solo en las ventas con delivery se movería cerca de S/2,880 millones, más de la mitad de los ingresos que lograrían en general las pollerías. | Fuente: Andina

Este año las familias peruanas pasaron de pagar S/46 en cada compra promedio a gastar S/70. Ahora las pollerías lograrían ventas de cerca de S/3,600 millones, una ligera caída en las cifras registras en años anteriores debido la pandemia.

Las pollerías lograrían ventas de cerca de S/3,600 millones este año, según proyecta un estudio de Flanqueo.

Esta cifra es 40% menor a lo que se registró el año pasado, pues el rubro de restaurantes se vio afectado a causa de la pandemia de la COVID-19.

El cierre de locales durante unos tres meses y la reducción de aforo tras la reapertura ha impactado en las ventas.

Sin embargo, el delivery ha impulsado  las ventas las pollerías, ante la necesidad de distanciamiento social.

El estudio señala que los hogares del país piden más el pollo a la brasa mediante delivery que en los mismos restaurantes y gastan cerca de S/70 en cada compra.

"Se ha visto incrementado es el gasto promedio de compra en las pollerías por este canal, el cual ha aumentado en 52%, pasando de S/46 el 2019 a S/70 este año", señala Javier Quiñones, gerente de la consultora a Gestión.pe.

Antes de la pandemia solo el 30% de familias en Lima compraban por el canal delivery, pero ahora el 80% de hogares limeños usa esta modalidad.

El estudio estima que las ventas de las pollerías a través de delivery se elevarán en 60%, si se compara con el 2019.

Solo en las ventas con delivery se movería cerca de S/2,880 millones, más de la mitad de los ingresos que lograrían en general las pollerías.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA