El mercado de las pollerías peruanas se encuentra en un crecimiento constante. El pollo a la brasa, segundo plato más consumido del Perú, impulsa un sector donde precio, marca, sabor y experiencia definen la elección del cliente, y la innovación es necesaria para diferenciarse.
El mercado de las pollerías peruanas no solo es uno de los más competitivos del país, sino que también experimenta un crecimiento constante. Un reciente estudio de la Consultora Arellano revela que este sector, dominado por el emblemático pollo a la brasa –el plato más consumido en Perú después del ceviche–, presenta tanto grandes oportunidades como importantes desafíos para los empresarios del rubro.
El consumidor del pollo a la brasa: precios, marcas y experiencias
Según el estudio, el perfil del consumidor de pollerías está compuesto mayoritariamente por mujeres (57 %), con una edad promedio de 36 años. Estos clientes valoran diversos factores al elegir dónde comer su pollo a la brasa, priorizando el precio, la marca, el sabor y el servicio.
La experiencia completa es importante: uno de cada dos clientes no solo va a la pollería a comer, sino a vivir una experiencia completa. Los jóvenes de 25 a 34 años, en particular, consideran que la limpieza, la comodidad y la decoración son claves para disfrutar de la visita.
¿Qué busca el consumidor de pollo a la brasa? La respuesta es clara: el consumidor peruano busca precio justo, ofertas irresistibles, una marca que inspire confianza y, por supuesto, un sabor que conquiste.
Los retos para las pollerías peruanas
A pesar del auge del sector, las pollerías enfrentan varios retos para mantenerse relevantes y atraer a un público cada vez más exigente:
- Diferenciación en un mercado saturado: Es fundamental destacarse en un entorno con una oferta abundante.
- Oferta de alternativas saludables: Adaptarse a la creciente demanda de opciones más saludables es vital para atender a un consumidor cada vez más consciente. De hecho, hay un creciente interés por llevar una vida saludable, aunque la mitad de los consumidores prioriza el pollo a la brasa como plato principal, la alimentación saludable es una consideración importante.
- Adaptación a la era digital: La presencia en redes, los pedidos online y las aplicaciones son esenciales para conectar con el público actual.
- Conexión directa con el cliente: Una comunicación clara, rápida y personal es clave para fidelizar.