Victoria Quiñones y Roberto Calmet, los creadores de las prendas con imágenes del papa León XIV, estuvieron esta mañana en el programa Sencillo y al Bolsillo.
Victoria Quiñones y Roberto Calmet, creadores de las prendas con imágenes del papa León XIV, estuvieron esta mañana en el programa Sencillo y al Bolsillo y compartieron sus impresiones tras conocer que sus artículos se volvieron virales en redes sociales.
Victoria cuenta que la idea nació una vez que se conoció que el cardenal Robert Prevost, estadounidense con nacionalidad peruana, fue elegido como el nuevo sumo pontífice.
"Para todos los peruanos, fue algo que nadie lo pensaba, fue una noticia que nos sorprendió a muchos peruanos. Conversamos con mi esposo y dijimos: 'Hagamos polos del papa'. Pensamos en cómo hacerlo de una manera respetuosa y también alegre, que nos caracteriza a todos los peruanos", indicó Victoria Quiñones.
Las imágenes, elaboradas con inteligencia artificial, están relacionadas a diferentes memes que circularon en las redes sociales apenas se conoció la nacionalidad peruana del nuevo papa.
"Utilizamos la inteligencia artificial para los diseños, ya que estamos a la vanguardia de la tecnología, aplicando estos diseños, como se ven en las camisetas. Con imágenes de Alianza, Boys, de la 'U', con el chifle, con el King Kong, entre otros", destacó Roberto a RPP.
Historia de superación
Ventas de polos en homenaje a víctimas de la pandemia
Victoria y Roberto construyeron su historia con los polos en la pandemia, con diseñois en homenaje a quienes perdieron la batalla contra la COVID-19.
Los diseños eran elaborados por el celular y, pese al choque emocional, decidieron continuar adelante para impulsar el negocio y así generar una conexión con los clientes. "Separé el lado emocional, porque uno trata de ver lo conseguido. Hicimos alrededor de 2 500 polos de recuerdos en pandemia", recordó Victoria.
"La foto que la persona (el cliente) te entrega, en el polo se la mejoras, para darle una sonrisa. Los polos de recuerdo tanto en el Callao y Gamarra son especiales y de buena calidad, así como el respeto que todo ser humano merece", mencionó.
Los turbantes y una reflexión
Uno de los impulsos claves en su negocio fue la época que se hizo popular la venta de turbantes en pleno apogeo del mundial Qatar 2022. Ambos recordaron que otros comerciantes les compraban para sus respectivas ventas en los alrededores de Gamarra.
"Toda la cuadra de la avenida Humboldt se llenó con puros turbantes. Compraban tres veces al día. (...) Estábamos a full con los periodistas y clientes y, en un momento, abrimos la ventana y la calle estaba llena de turbantes. Me sentí bien, porque a la gente le daba ingresos", reflexionó Roberto.
Por ello, Victoria dejó un mensaje importante para toda aquella persona que busque emprender un negocio y considere escasas oportunidades dentro del mercado: "Al principio va a ser duro, pero el que quiere emprender, tiene que preservar y no caer. Lucha por tus sueños y persevera. No es fácil, pero con mucho esfuerzo se puede logar".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia