Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué es importante contar con un seguro contra incendios, en esta época del año?

 Este tipo de seguro cubre los daños que pueda sufrir la propiedad mayormente a consecuencia de incendio, terremoto, inundación, daños por vandalismo, terrorismo, entre otros.
Este tipo de seguro cubre los daños que pueda sufrir la propiedad mayormente a consecuencia de incendio, terremoto, inundación, daños por vandalismo, terrorismo, entre otros. | Fuente: ANDINA

Por las fiestas de fin de año suelen incrementarse los incendios debido al uso de pirotécnicos, los cuales impactan sobre viviendas o empresas.

A lo largo de los años y con mucho esfuerzo logramos adquirir muestras viviendas, compramos nuestros electrodomésticos y muebles, en el caso de las empresas se invierte en maquinaria y equipo, entre otros bienes los cuales podrían desaparecer de la noche a la mañana frente a un incendio, robo, terremoto, etc.

Por ello, Gerbo Pacchioni, Director de Riesgos Generales de Aon Perú, señaló que contar con un seguro de incendio es muy importante porque este tipo de productos están diseñados para proteger nuestro patrimonio personal y empresarial.

Más siniestros 

Por las fiestas de fin de año suelen incrementarse los incendios debido al uso de pirotécnicos, los cuales muchas veces cuando impactan sobre viviendas o empresas, generan incendios como el ocurrido en mesa Redonda en diciembre de 2001 donde fallecieron más de 250 personas, hubo más de 500 heridos y cuyas pérdidas económicas estuvieron en el orden de los US$ 10,000,000.

Precios 

Un seguro domiciliario que dentro de sus principales coberturas cubre Incendios, Terremotos, Inundaciones, entre otros puede tener tasas netas (sin IGV ni derecho de emisión) de 2.0 %° (2 por mil) aproximadamente sobre el monto de la propiedad a asegurar. Es decir, si tengo un departamento cuyo precio bordea los US$ 100,000 el costo de proteger ese local estaría en el orden de US$ 200 (Prima Neta) al año.

En el caso de una empresa o industria, mucho dependerá el giro del negocio en el que se desempeñen y en ese caso las tasas podrían variar entre 1.5%° (por mil) a 5%° (por mil). Mientras más riesgosa sea la actividad mayor será la tasa.

Algunos de los factores que se tienen en cuenta para establecer las primas son:

1. Actividad de la empresa
2. Tipo de bienes a asegurar
3. Tipo de construcción
4. Ubicación
5. Colindantes
6. Medidas de seguridad
7. Otros.

En el caso de los seguros domiciliarios, normalmente se incrementa la venta de los mismos luego de ocurrido algún siniestro, como El Niño Costero.
En el caso de los seguros domiciliarios, normalmente se incrementa la venta de los mismos luego de ocurrido algún siniestro, como El Niño Costero. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA