Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

¿Por qué Gloria cambió el color de la etiqueta de su leche evaporada?

Lanzan nueva etiqueta morada
Lanzan nueva etiqueta morada | Fuente: Andina

La empresa lanzó una nueva etiqueta para identificar su leche evaporada, ajustándose a las disposiciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa lechera Gloria lanzó su nueva leche evaporada, esta vez con una etiqueta morada, esto para ajustarse a las disposiciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través de su decreto supremo N°004-2022-MIDAGRI que modifica el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2017-MINAGRI.

Según la empresa, esta nueva Leche Evaporada “es fabricada con leche nacional, y enriquecida con vitaminas A y D”.

"La nueva Leche Gloria Etiqueta Morada es el resultado de importantes esfuerzos en logística e innovación para ofrecer leche recolectada, en su totalidad, en la cadena ganadera de la compañía, de acuerdo con los nuevos criterios establecidos por las modificaciones al Reglamento de la Leche y Productos Lácteos", informó.

Si bien el etiquetado es distinto, Gloria aseguró que la receta tradicional ese mantendrá al igual que el sabor y la cremosidad, solo que están "adaptando su denominación conforme a la legislación".

Asimismo, informó que habrá un nuevo etiquetado que se observará de forma paulatina mientras se acabe el stock que tenían de sus productos anteriores.

"Es importante señalar que las modificaciones a nivel de etiquetado no impactarán el rico y característico sabor que los consumidores prefieren y que hacen de la marca Gloria la más elegida en el país", comunicó.

¿Cuál fue la modificatoria?

En abril de este año, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego publicó el decreto supremo n.° 004-2022-MIDAGRI¸ que modifica el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2017-MINAGRI.

El texto, modifica los artículos 2 y 14, el numeral 31.4 del artículo 31, el artículo 32, el artículo 38, el numeral 59.3 del artículo 59 del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, aprobado en 2017.

El numeral 2.2 precisa definiciones para efectos del presente reglamento.

Así, “leche es la secreción mamaria normal de animales lecheros sanos, obtenida mediante uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a elaboración ulterior”.

Entre tanto, producto lácteo es “un producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes funcionalmente necesarios para la elaboración”.

Leche evaporada “es el alimento líquido obtenido por la eliminación parcial del agua únicamente de la leche.”

La norma se refiere también a la elaboración industrial de estos productos y señala que “las plantas deben cumplir la normatividad de la autoridad sanitaria competente durante el proceso de elaboración de los productos, conforme lo señala el Código de Prácticas de Higiene para la Leche y los Productos Lácteos del Codex Alimentarius, además de lo dispuesto en este reglamento.

En su artículo 2, el Decreto Supremo suspende hasta el 31 de diciembre de 2026 las exigencias de las especificaciones microbiológicas establecidas en el numeral 9.1 del artículo 9 del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-MINAGRI.

“Durante este periodo el MIDAGRI se encarga de realizar el acompañamiento respectivo a los productores de leche para que cumplan con las especificaciones exigidas”, agrega la norma.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA