Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué la Zona Económica Especial del Megapuerto de Chancay no debería exonerar impuestos? Esto refiere un experto

Continúa el cuestionamiento ante el Impuesto a la Renta que debería tener la ZEE cercana al megapuerto
Continúa el cuestionamiento ante el Impuesto a la Renta que debería tener la ZEE cercana al megapuerto | Fuente: Andina

Waldo Mendoza, vicerrector Académico de la PUCP y exministro de Economía y Finanzas, propuso que la ZEE del Megapuerto de Chancay cobre un 15 % de Impuesto a la Renta. ¿Por qué?

El impuesto que se debe o no se debe aplicar a la Zona Económica Especial (ZEE) que se implementará en el Megapuerto de Chancay continúa en debate. Waldo Mendoza, vicerrector Académico de la PUCP y exministro de Economía y Finanzas, se presentó en Ampliación de Noticias por RPP y opinó sobre el tema.

"Hay que tener mucho cuidado con esa propuesta. Afortunadamente, el Ministro de Economía y Finanzas se ha manifestado en contra (de exonerar impuestos). Ojalá que no recule", dijo al iniciar.

El experto considera que las zonas económicas especiales son muy atractivas para la inversión privada, especialmente extranjera, y ahora que se ubicará una en el Megapuerto de Chancay, "no necesita extensiones tributarias para hacerse aún más atractiva".

Incluso, avala que "las grandes empresas serán grabadas, estén donde estén, con al menos 15 %. Por lo tanto, si nosotros le diésemos una exoneración del 15% a las empresas que se coloquen en la zona especial de Chancay, lo pagarían en sus países. No tiene sentido. Lo más razonable es que haya una exploración, pero del 15% del Impuesto a la Renta".

Waldo Mendoza explica que, a diferencia de otras zonas económicas especiales, la que se ubicará cerca al Megapuerto de Chancay "tiene todos los beneficios", ya que este proyecto es un hub internacional.

"Van a pasar miles y miles de barcos, va a ser fácil transportar desde esa zona al mundo. Ninguna de esas condiciones tenían las personas especiales, por eso, aunque le demos un Impuesto a la Renta negativo, nunca van a salir".

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA