Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Precios de combustibles son hasta 66% más altos que a inicios del año

Hoy el Opecu reportó que los precios del GLP debían reducirse en 3.6% el kilo, pero el diésel subiría 7.5%.
Hoy el Opecu reportó que los precios del GLP debían reducirse en 3.6% el kilo, pero el diésel subiría 7.5%. | Fuente: Andina

Actualmente los precios de combustibles que ofrece Petroperú son hasta 31.1% más altos que el precio de referencia internacional, indica el Osinergmin.

Esta semana los precios de los combustibles llegaron a ser hasta 66% más caros que en enero, según información del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Hasta ayer se reportó que Petroperú aplicó 26 ajustes en sus listas de precios en lo que va de este año.

La data del Osinergmin indica que desde que inició este 2022 la gasolina de 97 octanos tuvo un alza de 66.3% por galón, llegando a costar S/23.94 por galón.

Mientras que el producto de mayor consumo, el gasohol de 90 octanos, ha subido un 43.13% en lo que va de iniciado el 2022. Su precio pasó de S/ 9.56 y ahora es de S/ 13.87.

Cabe mencionar que el Osinergmin también precisa que actualmente los precios que ofrece Petroperú son hasta 31.1% más altos que el precio de referencia internacional.

¿Por qué suben los precios?

El último reporte del Osinergmin indica que hay cuatro factores principales que han generado el alza del precio de los combustibles durante las primeras semanas de mayo.

En primer lugar indican que actualmente existe una disminución de los inventarios de crudo en Estados Unidos, exactamente son 3.4 millones de barriles menos, es decir 14% por debajo del promedio de los últimos cinco años.

Además, indican que las existencias de gasolina bajaron en 4,8 millones de barriles, reportando un total de 220,2 millones de barriles.

Otro factor es la debilidad del dólar y las expectativas de que China pueda flexibilizar algunas de sus restricciones a los confinamientos, reduciendo los temores de una recesión mundial en el mercado internacional.

También influyeron en esta alza de precios las declaraciones de la Agencia Internacional de Energía respecto a la capacidad del mercado de soportar la renuncia al petróleo ruso, cuya producción ha caído alrededor de 9% en abril.

Asimismo, se tiene en cuenta el nuevo acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de elevar su objetivo de producción para junio en 432 mil barriles diarios cada mes hasta fines de setiembre.

Diferencia entre Precios de Referencia de Combustibles vs Precios de Venta de Petroperú.

Diferencia entre Precios de Referencia de Combustibles vs Precios de Venta de Petroperú.Fuente: Osinergmin

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA