Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Opecu: 64% de estaciones de servicio no transparentan precios de GLP ante el Osinergmin

Los precios de los combustibles han registrado fuertes incrementos en los últimos meses ante el alza internacional del petróleo.
Los precios de los combustibles han registrado fuertes incrementos en los últimos meses ante el alza internacional del petróleo. | Fuente: Andina

Un estudio del Opecu revela que esta mala práctica comercial de los gasocentros evaluados afectando a los consumidores del GLP vehicular.

El 64% de 737 gasocentros en 14 regiones del país que venden gas licuado de petróleo (GLP) no transparentan sus precios ante el Osinergmin, según un estudio del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

Para el Opecu esta falta de transparencia en las variaciones de precios de venta al público del GLP vehicular en la plataforma "Facilito" del Osinergmin afectan a los consumidores.

“El informe del precio del GLP vehicular es contundente, 474 o 64% de 737 gasocentros en 14 regiones del país no muestran transparencia en la información del precio actual en el Facilito del Osinergmin, porque al actualizarlo con el mismo valor este se refleja como precio anterior, así, sin dato relevante de la variación de precio, los consumidores no adoptan una decisión de compra adecuada a sus intereses económicos. Injustificable actitud comercial en esos locales de venta”, comentó Héctor Plate Cánepa, presidente del Opecu.

El representante de Opecu señala que estos locales de venta de combustibles solo deberían actualizar sus precios ante el Osinergmin cuando efectivamente muestren que el costo ha variado al alza o a la baja respecto de su precio anterior.

Las regiones en las que se evidencia esta mala práctica comercial son Moquegua, Puno, Loreto, Madre de Dios, Cajamarca y Ancash.

Además, el Opecu señala que esto no solo aplica al GLP vehicular, sino también a combustibles, como gasoholes, diésel y balón de gas.

 

VARIACIÓN DE PRECIOS DE VENTA AL PÚBLICO.

VARIACIÓN DE PRECIOS DE VENTA AL PÚBLICO.Fuente: OPECU

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA