Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 21:58
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

Precio de alimentos en el mundo sube a su nivel más alto desde el 2014

El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 113,3 puntos en enero.
El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 113,3 puntos en enero. | Fuente: Andina

Los precios de diversos tipos de alimentos registraron variaciones en el mercado a nivel mundial por octavo mes consecutivo, según informó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Los precios mundiales de los alimentos subieron por octavo mes consecutivo en enero, según informó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En el último mes, el índice de precios de la FAO llegó a su nivel más alto desde julio de 2014, ante un incremento en cereales, azúcar y aceites vegetales.

Este índice de precios promedió 113.3 puntos en enero frente a la cifra de diciembre de 108.6 puntos, según informó Reuters.

Según la FAO, las cosechas de cereales en todo el mundo están camino a alcanzar un récord anual en 2020, pero se generó una demanda de importación "inesperadamente grande" de China.

En enero el índice de precios de los cereales subió un 7.1% intermensual en enero, impulsada por los precios del maíz, que subieron un 42.3% por encima de su nivel de hace un año, impulsado en parte por las compras de China y por una producción estadounidense menor a lo esperado.

Respecto al azúcar, los precios treparon un 8.1%, ante la preocupación por el empeoramiento de las perspectivas de las cosechas en la Unión Europea, Rusia y Tailandia, y por condiciones meteorológicas de sequía en América del Sur.

Los precios de los lácteos subieron un 1.6%, gracias a las fuertes compras chinas antes de las próximas vacaciones de Año Nuevo Lunar. 

En tanto, el índice de carne registró un aumento del 1.0% debido a fuertes importaciones avícolas, especialmente de Brasil, en medio de brotes de influenza aviar.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA