Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Precio del petróleo se desploma tras decisión de Trump, ¿qué tiene que ver el coronavirus?

El barril de crudo WTI cotiza a US$30.73 el barril, mientras que el petróleo Brent cayó un 6,5 % con un precio de US$33.36 aproximadamente.
El barril de crudo WTI cotiza a US$30.73 el barril, mientras que el petróleo Brent cayó un 6,5 % con un precio de US$33.36 aproximadamente. | Fuente: EFE

El precio de cada barril de crudo ha caído significativamente durante esta semana debido al Covid-19.

El precio del petróleo de Texas (WTI) cayó 6,8 % luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya prohibido el ingreso de vuelos de Europa, según la agencia EFE.

El barril de crudo WTI cotiza a US$30.73 el barril, mientras que el petróleo Brent cayó un 6,5 % con un precio de US$33.36 aproximadamente.

Esta semana el petróleo ha perdido una cuarta parte de su valor esta semana pues la pandemia ha afectado la demanda de crudo, generando una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita.

En los últimos días, los precios del oro negro se desplomaron por la decisión de Arabia, el mayor productor de crudo del mundo, de bajar el precio de sus exportaciones ante la incertidumbre generada por el coronavirus.

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han señalado que es necesario plantear una acción entre todos los participantes del mercado petrolero para afrontar el Covid-19.

¿Qué tiene que ver el coronavirus?

El Covid-19 está afectando la economía y producción de todo el mundo, especialmente del país en el que se originó el virus. 

China es el principal importador de petróleo, con un consumo de 10 millones de barriles diarios, lo cual ha reducido ante la aparición del virus. La cuarentena ha llevado a la paralización de fábricas y la cancelación de vuelos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA