Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Precio del petróleo supera los US$ 130 el barril ante posible veto a crudo de Rusia

Goldman Sachs proyecta que el petróleo subiría a US$ 150 sin el suministro de los barriles rusos
Goldman Sachs proyecta que el petróleo subiría a US$ 150 sin el suministro de los barriles rusos | Fuente: AFP

Los precios del petróleo también subirían más por retrasos en las conversaciones con Irán en medio de conflicto entre Rusia y Ucrania.

Hoy los precios del petróleo superaron máximos desde el 2008 tras alcanzar una cotización mayor a los US$ 130, reportó la agencia Reuters.

Esta mañana la posibilidad de que Estados Unidos y sus aliados europeos decidan aplicar un veto a las importaciones del petróleo ruso elevó los precios del crudo.

La cotización del petróleo Brent, de referencia en el mercado europeo, superó los US$ 130 el barril durante el inicio de la sesión asiática.

Mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos alcanzó los US$ 130.50, un máximo desde julio del 2008.

Pero, momentos más tarde se reportó una pérdida de parte de esas ganancias. A las 1017 GMT el petróleo Brent se ubicaba en US$ 124.71 por barril y el WTI en US$ 122 por barril.

El posible nuevo veto a Rusia, comentado el domingo por el secretario de Estado, Antony Blinken, no ha sido el único motivo que ha elevado el precio del crudo.

Los analistas señalan que los precios del petróleo podrían subir más esta semana debido a retrasos en las conversaciones entre Irán y los mercados mundiales, pues ya se están sufriendo disrupciones en el suministro de crudo ruso.

“Irán era el único factor bajista real que se cernía sobre el mercado, pero si ahora el acuerdo iraní se retrasa, podríamos tocar fondo mucho más rápido, sobre todo si los barriles rusos permanecen fuera del mercado por mucho tiempo”, dijo Amrita Sen, cofundadora del centro de estudios Energy Aspects.

Pero, incluso si llega a un acuerdo los analistas indican que Irán tardará varios meses en restaurar los flujos de petróleo.

Proyecciones

Para Sen es posible que el petróleo Brent suba a un máximo histórico de US$ 147 el barril, un nivel no visto desde el 2008.

Mientras que, recientemente los analistas de la financiera JP Morgan indicaron que el petróleo podría alcanzar los US$ 185 el barril.

Por su parte, el director de investigación energética de Goldman Sachs Group Inc, Damian Courvalin, sostuvo que el crudo podría llegar a elevarse hasta los US$ 150 en los próximos tres meses.

“No nos queda un amortiguador en términos de inventarios, y lo que los productores de shale nos han dicho, una vez más, es que la elasticidad es bastante pequeña (...) Así que nos quedamos con el último amortiguador, que es la destrucción de la demanda, y es uno que requiere grandes movimientos de precios”, dijo Courvalin durante una entrevista con Bloomberg

La mayor proyección la dieron los analistas del Bank of America, quienes estima que si la mayoría de las exportaciones de petróleo de Rusia se interrumpen podría haber un déficit de 5 millones de barriles por día o más, lo que implicaría que los precios puedan subir hasta los US$ 200.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA