
A pesar de que la semana pasada el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) indicó que el precio del pollo comenzaba a desacelerarse, el kilo del ave continúa con un alto costo en los mercados.
El último boletín del Midagri señala que el pollo costaba S/ 9.39 por kilo en los mercados minoristas de Lima Metropolitana, mientras que los centros de acopio subía a S/ 6.65.
Además, en algunas zonas de la capital el precio del pollo se encuentra por encima del precio promedio.
La app Mi Caserita' del Midagri señala que en algunos distritos de Lima como Pueblo Libre, Jesús María, Lince, Surquillo y San Martín de Porres, el pollo cuesta más de S/ 10.
Pese al alto precio del pollo entero, también hay una variedad de precios dependiendo de las partes específicas del ave. Por ejemplo, un reciente reporte de RPP Noticias señala que en los mercados el kilo de pierna está S/ 12.50, el kilo de ala S/ 10.50, el kilo de pecho está S/ 13.50 y el kilo de menudencia se vende a S/ 5.00 el kilo.
¿Por qué el precio está alto?
El pollo, uno de los alimentos básicos de la canasta familiar, ha subido fuertemente en los últimos meses ante el alza de precios del maíz y el alto tipo de cambio.
Recientemente el Midagri señaló que esta alza del precio del pollo comenzó a frenar, pues el costo de la producción comenzaba a retroceder por un menor precio internacional del maíz y una mayor oferta de pollos.
Para el Banco Central de Reserva (BCR), el precio del pollo comenzaría a caer en los próximos dos meses ante una ligera reducción en la cotización del maíz.