Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cuál es el valor de la canasta básica familiar?

En el 2020 el costo de esta canasta básica tuvo un costo de S/ 360 mensuales por habitante, por lo que si una persona tiene un gasto mensual menor a ese monto es considerada pobre.
En el 2020 el costo de esta canasta básica tuvo un costo de S/ 360 mensuales por habitante, por lo que si una persona tiene un gasto mensual menor a ese monto es considerada pobre. | Fuente: Andina

En su reciente informe sobre la evolución de la pobreza monetaria en el país, el INEI reveló cómo se ha modificado la cánasta básica de consumo de alimentos y no alimentos.

En el 2020 la canasta básica de consumo tuvo un costo de S/ 360 mensuales por persona, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Si una persona tiene un gasto mensual por debajo de ese monto es considerada pobre, tal y como los 9 millones 820 mil peruanos en el país que se encuentran en esa situación.

Antes de la pandemia, en el 2019, el valor de esta canasta básica era de S/ 352, un 2.2% menor que lo registrado al cierre del año pasado.

Cabe mencionar que para una familia de cuatro miembros el costo de una canasta básica de consumo es de S/ 1,440 mensual. Sin embargo este costo está por debajo de los ingresos mensuales de una parte de los peruanos.

Según el INEI, el ingreso promedio de los trabajadores peruanos fue de S/1,414 durante el 2020, cifra menor a lo que se requería para costear una canasta básica.

¿Cómo está conformado el valor de la canasta básica?

El INEI señala que la canasta básica de consumo está conformada por alimentos y no alimentos, y organizada en 12 grupos.

Se calcula que los mayores gastos durante el año pasado fueron los de alimentos consumidos dentro del hogar, que representaron un gasto promedio de S/ 212 (31.5%); y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, representaron un costo de S/ 156 (23.2% del presupuesto).

El gasto relacionado a gastos de la salud fue de unos S/ 60 al mes o un 9% de los recursos totales. Mientras que el transporte representó un 5.9% del presupuesto familiar mensual, unos S/ 40 mínimo.

Los menores gastos al mes fueron en bienes y servicios diversos con 4.5% (S/ 30), comunicaciones con 4.2% (S/ 28), muebles y enseres con 4.1% (S/ 28), recreación y cultura con 3.2% (S/ 21), prendas de vestir y calzado con 3.2% (S/ 21), educación con 3.1% (S/ 21), y consumo de bebidas alcohólicas con 0.1% (S/ 1).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA