Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precio del vaso de emoliente se mantendrá, pese al cambio de clima, asegura la Federación de Emolienteros

En el Perú hay más de 60 000 emolienteros, en su mayoría son mujeres, según la Federación de Emolienteros
En el Perú hay más de 60 000 emolienteros, en su mayoría son mujeres, según la Federación de Emolienteros | Fuente: Andina

La Federación de Emolienteros agrupa 60 mil agremiados en todo el país, ya el año pasado hubo un incremento del producto debido al alza del precio de azúcar.

El emoliente es una bebida versátil y se vende en las regiones del Perú, sin importar la estación que estemos. Sin embargo, no hay duda de que cuando las temperaturas bajan, los peruanos tienen a esta bebida como una de sus favoritas.

Pero, ¿su precio subirá con el cambio de clima? Edgar Saenz, presidente de la Federación de Emolienteros a nivel nacional habló con RPP y señaló que no se tiene previsto que este año el precio del vaso de emoliente suba. Lo cierto es que explicó que hoy el 70% de emolienteros venden el vaso a S/2, muy lejos al precio de S/1.50.

La razón de este incremento se debe a la subida del precio del azúcar. Saenz explicó que el saco que antes oscilaba entre S/80 y S/90, hoy lo compran a S/180, esta tendencia se mantiene desde mayo del año pasado.

El saco de azúcar que suelen comprar dura entre 3 y 5 días, depende de la cantidad de vasos que pueden vender.

Recordemos que a inicios del año pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió que el azúcar alcanzó su nivel más elevado en los últimos 6 años, pues aumentó hasta en 6.9%.

Esta Federación de Emolienteros agrupa a 60 mil agremiados, pero Saenz calcula que son más de 100 mil en todo el país, más del 75% son mujeres

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA