En el noveno mes del año, seis de ocho grandes grupos de consumo incidieron principalmente en el alza de los precios al consumidor. Dos registraron caídas.
En el noveno mes del año, seis de ocho grandes grupos de consumo incidieron principalmente en el alza de los precios al consumidor. Dos registraron caídas. | Fuente: ANDINA

Los precios al consumidor de Lima Metropolitana aumentaron 0.01% en setiembre, la tasa más baja en lo que va del año, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Cuestan más caro

Este resultado es significativamente menor al observado el mes anterior (agosto fue 0.06%), y muestra un nivel muy inferior al registrado en el año 2018 (0.19%), pero ligeramente mayor al del año 2017 que fue negativo en -0.02%.

El INEI señaló que la variación anualizada de los precios al consumidor del mes de setiembre se mantiene dentro del rango meta situado entre el 1% y 3%. La variación anual (octubre 2018 – setiembre 2019), fue de 1.85%, con una tasa promedio mensual de 0.15%. 

La tendencia de los últimos doce meses, a partir del segundo semestre se ha mantenido decreciente (junio 2.29%, julio 2.11% y agosto 2.04%); y en relación a periodos anuales comparables, se muestra mayor a la del año 2018 (1.28%), pero significativamente menor a la evolución observada en el 2017 (2.94%), y en el 2016 que fue 3.13%.