Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 21:58
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

Precios de productos que se venden por Internet cambian cada dos días

Al cierre del 2021 se estima que cerca de 11 millones de peruanos comprarán por internet.
Al cierre del 2021 se estima que cerca de 11 millones de peruanos comprarán por internet. | Fuente: Andina

Un análisis del BCR indica que la frecuencia con la que cambian los precios de los productos que se ofertan por comercio electrónico es mayor que en otros países.

Los precios de los productos que se venden a través del comercio electrónico en el Perú son bastante variables a comparación de lo que se registra en otros países, según una investigación del del Banco Central de Reserva (BCR).

El estudio indica que los precios en línea cambian con una frecuencia de 44.83% días por año, es decir, son modificados cada dos días aproximadamente.

Pero, estos precios no presentan grandes cambios cada dos días. el tamaño absoluto de estos cambios es relativamente pequeño, menor a 1.49%.

La frecuencia con la que cambian los precios de los productos que se venden online en el país es mayor que en otras naciones, pues mientras en el Perú dura 1.68 días exactamente, en Estados Unidos los precios online duran entre 3.7 y 4.6 meses.

Además, en Chile la duración de un precio es de 2.5 meses y en México desde 2 a 3.1 meses.

“Los resultados muestran que la frecuencia de ajuste de precios de Perú es la más alta de los valores proporcionados por la literatura; es decir, la rigidez de precios en Perú es baja a comparación de otros países”, indica el estudio.

Respecto a cuánto cambian los costos. En el país la magnitud del cambio de precios es de hasta 5.5%, pero en Estados Unidos es de entre 8.5% y 29.5%.

Asimismo, indican que entre los años 2017 y 2020 se reportaron mayormente reducciones de precio en el grupo electrohogar, y alzas en el grupo de tecnología.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA