Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Inflación: Estos fueron los productos que subieron más sus precios en noviembre

La inflación subió hasta 6.21% en lo que va del 2021, luego que en noviembre se registraran un nuevo incremento en el Índice de Precios al Consumidor, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Esta sería la séptima vez consecutiva que se eleva la inflación, alcanzando su nivel acumulado más alto en 12 años.Fuente: Andina

Alimentos variados: Los mayores incrementos se registraron en alimentos como la cebolla china (+49.9%), el ají pimiento (+14.5%), la mandarina (+10.6%), la yuca amarilla (+10.5%) y el choclo criollo (+4.7%). También subieron los precio del azúcar blanca y rubia entre 1.4% y 3.4% y de las menestras, entre ellas lenteja 2.9%, arveja seca partida 2% debido a que son productos importados.Fuente: Andina

El pollo también estuvo entre los alimentos que subieron de precio, pues se elevó 0.7% llegando a costar cerca de S/ 10 el kilo en Lima. A nivel nacional, otras carnes que subieron fueron las de cabrito en 6.2%, de pato 5.2%, de cerdo hasta 3.7%, de carnero en 1.1%, y el corte de vacuno en 1.1%.Fuente: Andina

Combustibles: El precios del gas doméstico se mantuvo elevado, subiendo 10.5% durante noviembre pese a que el GLP envasado se encuentra en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. El balón de gas de 10 kilos se encuentra entre S/ 35 y 65.Asimismo, el precio del GLP de uso vehicular subió 4.3%, la gasolina se incrementó en 3.1% y el diésel subió 1.5%. En todos estos casos el incremento se da ante el alto precio internacional del petróleo.Fuente: Andina

En el caso del gas natural para vivienda se calcula un incremento promedio de 6.4% en el mes de noviembre a consencuencia de la actualización de las variables macroeconómicas que inciden en la tarifa de distribución.Fuente: Andina

Agua: El informe del INEI también señala que los usuarios se vieron afectados por el alza de la tarifa de agua potable, que incrementó 3.4% en el mes pasado.Fuente: Andina

Menú: Ante el alza de precios en diversos insumos alimenticios, los restaurantes tuvieron que elevar el precio promedio de sus menús. El INEI indica que el arroz chaufa, desayuno en restaurantes, pollo a la brasa subieron 0.7% y los precios del caldo de gallina aumentaron en 1%.Fuente: Andina

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA