Produce autorizó la extracción de este recurso, lo que impactará en la generación del empleo y el envío de las exportaciones.
El Ministerio de la Producción autorizó la primera temporada de extracción de anchoveta desde el 16 de abril en el norte y el centro del Perú. Esta es una importante noticia para el sector que retrocedió casi 20 % el 2023.
Al respecto, el titular de la cartera, Sergio Gonzalez, detalló que esta actividad permitirá generar un aporte de 24 % al PBI Pesca, y una contribución de 0.5 % a la economía nacional en términos agregados (PBI); además de generar cerca de 11 400 puestos de trabajos directos y 34 700 indirectos en la pesca, beneficiando a más de 3 000 pymes a nivel nacional.
En términos de exportaciones, se espera una contribución de más del 24 % en las exportaciones pesqueras, equivalente a US$ 831 millones, que incidiría en un aporte de cerca del 8 % a las exportaciones nacionales al cierre del año 2024
Decisión basada en data científica
Autorizar la primera temporada de pesca de anchoveta se da tras los resultados del estudio de Imarpe, que estimó una biomasa de anchoveta de 9.97 millones de toneladas, un 55 % superior a la cifra registrada en el verano de 2023 y un 18 % más alta que el promedio entre el 1996 y 2023.
El PRODUCE resaltó que las condiciones ambientales se vienen normalizando, lo que ha favorecido a la población de anchoveta. La normalización de las condiciones climáticas, junto con la llega de Ondas Kelvin Ecuatoriales frías previstas para los próximos meses, son factores positivos que contribuyen a este escenario favorable para la pesca sostenible.
Video recomendado
Comparte esta noticia