Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Proinversión: Plan Nacional de Infraestructura se basará en plan multianual de inversión

Quijandría dijo que la ley APP también mejora el marco jurídico en que opera y fortalece su consejo operativo.
Quijandría dijo que la ley APP también mejora el marco jurídico en que opera y fortalece su consejo operativo. | Fuente: ANDINA

El titular de la institución dijo que la nueva ley sobre las APP le da a ProInversión mayor autonomía, y que el reglamento de la norma saldrá antes de febrero del 2017.

Desde ahora Proinversión elaborará un Plan Nacional de Infraestructura en base a los planes de inversión que serán multianuales y que involucran a los tres niveles de gobierno, informó el nuevo director ejecutivo, Álvaro Quijandría.

Potencia Proinversión. Quijandría dijo que el decreto legislativo publicado ayer y que mejora el marco de la ley de las Asociaciones Público Privada (APP) le da a ProInversión bastante autonomía, con el fin de agilizar las inversiones en el corto plazo. "En este decreto legislativo que apareció ayer y que le da un marco mucho más sólido a Proinversión y a todo el sistema", dijo a RPP durante su participación en CADE 2016.

Mejora operatividad. Además indicó que la norma establece que el Consejo Directivo de Proinversión es quien indica a la organización qué operaciones y proyectos entran en el plan de promoción de inversión. Tiene que basarse en lo que ahora se llama el Plan Nacional de Infraestructura. Algo nuevo que el Perú no lo tiene todavía y además tiene que ser construido sobre la base de los planes multianuales de los ministerios, de las regiones, de los gobiernos subnacionales", sostuvo.

El titular de Proinversión añadió que el reglamento de la nueva ley de APP estará listo antes de febrero del 2017.

Este plan a su vez permitirá a las empresas interesadas en invertir vía una APP tener “una señal de mediano plazo, información para que puedan ir planeando y viendo por dónde vienen las necesidades de los próximos años.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA