Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Promulgan ley que fija en 18% tasa del IGV

Presidente García aseguró que esta reducción aumentará la capacidad adquisitiva de peruanos y contribuirá a la producción de los sectores económicos del país.

El presidente Alan García Pérez promulgó en Palacio de Gobierno la Ley aprobada en el Congreso que fija en 18% la tasa para el Impuesto General a las Ventas (IGV) y establece en 0,005% la alícuota del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).

“Queda reducido el impuesto a las transacciones financieras en 90 por ciento y solo se pagará el 10 por ciento de lo que venía pagándose, y queda reducido el Impuesto General a las Ventas en 1 por ciento para facilitar las transacciones y la compra en el país”, indicó al rubricar las normas

La promulgación de estas normas se realiza en una ceremonia que se realiza en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno

En el caso de la primera norma, deroga el artículo 7 de la Ley 29628, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011.
      
La Ley entra en vigencia el primer día del mes siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
      
En el caso del ITF, se fija en 0,005% la alícuota, la cual se determina aplicando la tasa sobre el valor de la operación afecta, conforme a lo establecido en el artículo 12 del  Texto Único Ordenado de la Ley para la Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía.
      
La norma modifica los artículos 10, 13 y 17 del referido Texto Único Ordenado y entra en vigencia a partir del próximo 1 de abril.
       
Las dos normas promulgadas son iniciativas del Ejecutivo.
      
Al respecto, el presidente Alan García aseguró que la reducción de la tasa del IGV, de 19 a 18 por ciento aumentará la capacidad adquisitiva de los peruanos y contribuirá a la producción de los distintos sectores económicos del país.
      
En cuanto a la disminución de la tasa del ITF, señaló que con ello “se  devolverá al bolsillo de la gente, en el curso de un año, varios de cientos o miles de soles de acuerdo a su capacidad adquisitiva, eso le va hacer muy bien al Perú”. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA