El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó una nueva convocatoria para estudiantes universitarios que se hayan visto afectados directa o indirectamente por la pandemia de la COVID-19. Tienen hasta el 13 de agosto para postular.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) anunció que dará 10,000 becas que permitirán la continuación de estudios a los universitarios que se hayan visto afectados por la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19.
A través del concurso Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior, se beneficiará a estudiantes de universidades públicas o privadas, y también de institutos de educación superior públicos o privados.
Si los beneficiarios son estudiantes de instituciones privadas la beca les cubrirá la matrícula y pensión de estudios. Mientras que para los estudiantes de instituciones públicas se les dará manutención (alimentación, movilidad local y útiles de escritorio).
Los jóvenes tendrá hasta el viernes 13 de agosto a las 5:30 p.m. para postular mediante la página: www.pronabec.gob.pe/beca-continuidad-de-estudios/
Antes de postular debes tener en cuenta los requisitos establecidos por el Pronabec.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la beca?
Ten en cuenta que los interesados en la beca deben tener nacionalidad peruana y acreditar condición de vulnerabilidad económica.
Para esto último deben estar en condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), pertenecer a uno de los hogares que recibieron uno de los bonos desplegados por la emergencia sanitaria, o pertenecer a un hogar que se encuentre en suspensión perfecta de labores vigente.
En el caso de los estudiantes de instituciones privadas, estos deberán haberse matriculado entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2020-I o entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2020-II.
Además, se indica que hay un grupo de condiciones priorizadas que accederán a una puntuación adicional para acceder a la beca:
- Víctima de la Violencia habida en el país durante los años 1980 -2000.
- Discapacidad.
- Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o afroperuanas.
- Residencia según el Reniec en los distritos incorporados al ámbito del VRAEM o del Huallaga o haber cursado el último año de la educación básica regular o básica alternativa o básica especial en dichos ámbitos.
- Licenciados de las Fuerzas Armadas.
- Bomberos activos e hijos de bomberos.
- Voluntarios.
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador en Lima.
- Antecedente de situación de abandono y/o tutelado por el Estado.
- Hijo de servidor público que laboró en primera línea en el marco de la Emergencia Sanitaria y que haya fallecido a causa del COVID-19 (profesionales de la salud, personal de la salud, técnico y auxiliar asistencial de la salud, personal administrativo, miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú.
Luego de la fase de la validación y subsanación de los expedientes de los estudiantes participantes, el Pronabec anunciará la lista de ganadores el próximo 3 de setiembre.
Comparte esta noticia