Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

Un 25% de universidades privadas subió sus pensiones este 2021

La deserción en las universidades privadas del país fue de 10% en promedio, y la morosidad superó el 20%.
La deserción en las universidades privadas del país fue de 10% en promedio, y la morosidad superó el 20%. | Fuente: Andina

Pese al mínimo aumento en las pensiones, el Grupo Educación al Futuro (GEF) señala que la ampliación de escalas en las universidades ha permitido reducir los costos para los estudiantes.

Un 25% de las universidades privadas elevó el costo de sus pensiones durante este año, según un estudio del Grupo Educación al Futuro (GEF).

Sin embargo, indican que este incremento es solo de hasta 5%, una cifra inferior a los costos que se redujeron el año pasado debido a la pandemia.

El director del GEF, Justo Zaragoza, recordó que en marzo del 2020 las universidades redujeron un 10% sus mensualidades, es decir, regresaron a las pensiones que cobraban entre 2018 y 2019.

“Hay que tener en cuenta que el grupo de universidades que este año ha optado por incrementar sus pensiones, lo ha hecho principalmente en el caso de sus mensualidades más altas, manteniendo las de menor precio, o incluso han incorporado nuevas escalas de menor costo. Esta estrategia les ha permitido captar estudiantes de estratos de menores recursos, así como retener o recuperar estudiantes”, dijo Zaragoza al diario Gestión.

Asimismo, indicó que actualmente las universidades privadas cuentan con cerca de un millón de alumnos, un 17% menos que en el 2019.

¿Cuánto cuestan las pensiones?

Tal y como indicó Zaragoza, las universidades han tenido que ampliar sus escalas de pensión, lo que ha permitido reducir el costo para los estudiantes.

Por ejemplo, ante la pensión más baja en la Universidad del Pacífico era de S/ 2,013, pero ahora es de S/ 1,153. En promedio se estima que los alumnos pagan S/ 1,566 al mes.

Mientras que en la Universidad Científica del Sur, la mensualidad más económica era de S/ 1,389 y ahora es de S/ 930, específicamente en las carreras de Enfermería y Obstetricia.

A continuación el ranking de los costos de estudios por universidades:

UNIVERSIDADMATRICULA S/ESCALASPENSIÓN S/ (Miníma - Máxima)N° DE CUOTAS
Universidad del Pacífico
24561,153 - 4,9855
UPC
Variable81,114 - 4,8285
Cayetano HerediaVariable6920 - 4,5005
PUCP
Variable91,157 - 4,4355
UTECVariable51,919 - 4,0535
ESAN
35051,531 - 4,0345
Universidad de Lima24051,609 - 3,5705
Científica del Sur
3505930 - 3,2765
San Martín de Porres 53018882 - 3,0835

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA