Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Protestas en Perú: ¿Cómo se afectó el abastecimiento de alimentos?

Abastecimiento de productos cayó hasta en 20 %.
Abastecimiento de productos cayó hasta en 20 %. | Fuente: Andina

Ingreso de alimentos cayó entre 15 % y 20 % en el Gran Mercado Mayorista de Lima por las protestas en Perú.

Las protestas en Perú comenzaron a impactar en el abastecimiento del Gran Mercado Mayorista de Lima, según confirmó Jaime Gallegos Rondón, gerente general de la Empresa Municipal de Mercados (EMMSA).


“Estamos observando una disminución del ingreso de los productos al Gran Mercado Mayorista de Lima entre el 15 y el 20% y es obvio decir que se debe a las protestas que se están viviendo en este momento”, expresó.


Según Gallegos, son las hortalizas el tipo de producto que está ingresando en menor cantidad; sin embargo, hay abastecimiento de los alimentos de consumo masivo como la papa, cebolla y limón.


“La situación se puede agravar, pero calculamos un stock de seis o siete días; además, todos los días hay ingresos. Con 4 000 toneladas que entren está asegurada la provisión de este mercado”, precisó.


Esto no debería afectar el precio de los alimentos


Para el representante de EMSA, aunque ingresa menos alimentos, esta no es razón para aumentar los precios pues el abastecimiento está asegurado; sin embargo, son los minoristas que generaron los aumentos.


“Los precios se mantienen en el GMML, son los minoristas quienes están aprovechando. Estamos viviendo momentos muy difíciles y creemos que no es el momento para que incrementen los precios, a través de la especulación, eso se lo pedimos a los intermediarios”, expresó.


¿Cómo llegan los camiones de alimento a Lima?


Aunque se registraron varios bloqueos en las vías nacionales tanto al sur y al norte del país, lo que impide el acceso de los camiones, los conductores optan por rutas alternas para llegar a su destino.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA