Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proveedores de Doe Run exigen que pague deuda de US$110 millones

Las empresas que suministran concentrados de minerales a Doe Run, piden que la firma aporte recursos frescos suficientes, estimados en más de US$100 millones.

Foto:ArchivoLas compañías Buenaventura, Consorcio Minero, Sociedad Minera El Brocal y Volcán Compañía Minera, suministradoras de concentrados de minerales de Doe Run, exigieron, mediante un comunicado, que esta pague la deuda de unos US$110 millones.

Las empresas manifestaron que si la firma se encuentra imposibilitada de cumplir con ello, podrían evaluar el esquema de financiamiento de capital de trabajo estipuladas en el rescate mediado por el Gobierno en abril último, cuyas condiciones no han sido cumplidas por Doe Run.

Así, los proveedores condicionan la reactivación del suministro de concentrados a la continuidad del Complejo Metalúrgico de La Oroya a largo plazo, para lo cual se debe cumplir con lo estipulado en el rescate.

Tales como, pagar el monto adeudado a los proveedores mineros, capitalizar la deuda de US$ 156 millones, entrega del 100% de las acciones al Gobierno como garantía de cumplimiento del Programa de Adecuación del Medio Ambiente (PAMA).

Además, los proveedores exigen que el accionista principal de Doe Run aporte recursos frescos suficientes, estimados en más de US$100 millones, para asegurar la ejecución del PAMA en un tiempo materialmente factible.

Indican también que el PAMA, contando con financiación y garantizado su cumplimiento, sea extendido en sus plazos de cumplimiento considerando los periodos necesarios para ejecutar las obras físicas.

Las empresas reiteraron su interés en que las actividades del Complejo Metalúrgico de la Oroya se mantengan y en reiniciar las entregas de concentrados de minerales de asegurarse estos aspectos.

Estas consideraciones, recordaron las empresas, han sido transmitidas a Doe Run y sus accionistas en sucesivas ocasiones. Sin embargo, las empresas proveedoras continúan esperando una respuesta de la empresa y de su accionista principal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA