Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

AFP: ¿Qué indican los nuevos proyectos que propone nuevos retiros de los fondos de pensiones?

El 70% de los afiliados activos retiraron total o parcialmente sus fondos de pensiones con los anteriores proyectos.
El 70% de los afiliados activos retiraron total o parcialmente sus fondos de pensiones con los anteriores proyectos. | Fuente: Andina

Recientemente se han presentado nuevos proyectos en el Congreso para permitir a los afiliados de las AFP nuevos retiros de fondos.

Hasta el 2021 los peruanos retiraron más de S/ 65 mil millones de sus fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y en este 2022 el desembolso de las cuentas previsionales podría continuar.

Recientemente el Congreso ha recibido nuevas propuestas para el retiro de fondos de las cuentas del Sistema Privado de Pensiones, ¿qué plantean estos proyectos?

Nuevo retiro del 100% de fondos

La iniciativa, denominada Proyecto de Ley N° 00929/2021-CR, plantea el retiro del 100% de ahorros de las AFP.

Con este proyecto, presentado inicialmente por la bancada de Perú Libre, se entregaría la totalidad de los fondos solicitados en un plazo de 30 días calendario.

Esto aplicaría para quienes accedieron al retiro permitido con la Ley N° 3119, que era de hasta S/ 17,600 para todos los afiliados de las AFP.

El proyecto, ya está en proceso de evaluación en la comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; y de Constitución y Reglamento.

Retiro de 4 UIT

El otro proyecto presentado con la finalidad de permitir un nuevo retiro de fondos de las AFP propone un desembolso de solo hasta 4 UIT, equivalente a S/ 18.400.

La iniciativa legislativa, propuesta por el congresista José Luna Gálvez del partido de Podemos Perú, sí plantea restricciones en los requisitos para el retiro.

En este caso el retiro de hasta S/ 18,400 se plantea para los afiliados que no hayan realizado aportes por, al menos, tres meses consecutivos.

Pero, aquellos afiliados que sí registren aportes solo tendrían la posibilidad de retirar hasta 2 UIT, igual a S/ 9,200.

Si la medida es aprobada entonces se pagaría 1 UIT (S/ 4,600) cada 30 días calendario, iniciando el primer pago a los 30 días de presentada la solicitud ante la AFP.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA