Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Tia María | Minería generaría cerca de 1 millón de empleos al 2021

Entre enero y mayo, del total de las exportaciones peruanas, el 57.4% corresponden a minerales. Las principales partidas fueron el cobre (47.7% de participación), oro (25.2%), y cinc (6.6%), entre otros. 
Entre enero y mayo, del total de las exportaciones peruanas, el 57.4% corresponden a minerales. Las principales partidas fueron el cobre (47.7% de participación), oro (25.2%), y cinc (6.6%), entre otros.  | Fuente: MINEM

El presidente de Adex sostuvo que el diálogo entre los pobladores, gobernadores regionales y empresa privada, permitirá reducir la pobreza en Arequipa, que al cierre del 2018 bordeó el 8%.

La aprobación de la licencia a Southern Perú Copper Corporation para construir el proyecto Tía María en Arequipa, permitirá generar al 2021, un total de 955 mil 142 empleos en todo el sector minero, estimó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer.

Impacto laboral

El vocero del gremio exportador, añadió que para lograr esos puestos laborales (955 mil 242 entre directos, indirectos e inducidos), se debe dar ‘luz verde’ a los proyectos mineros, por lo que urge que la población y las autoridades prioricen el diálogo para lograr un consenso que permita el inicio de las obras.

“Frenar la inversión de hoy es reducir las posibilidades de crecimiento de mañana, por eso instamos un diálogo franco entre el sector privado y las comunidades para que se explique el avance de las obras, su impacto en el ambiente y en las actividades de la población”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA