Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Qué alimentos básicos se dejaron de consumir debido a la crisis?

La carne dejó de ser consumida por el 24.3% de encuestados en los últimos cuatro meses.
La carne dejó de ser consumida por el 24.3% de encuestados en los últimos cuatro meses. | Fuente: Andina

Durante los últimos meses cerca de la mitad de las familias dejaron de consumir productos básicos debido a la crisis económica.

Los niveles de inseguridad alimentaria siguen subiendo. Un reciente estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) reportó que solo en la primera mitad del año más de 2 millones de personas redujo su consumo de alimentos, pero ¿cómo habría evolucionado esto en los últimos meses?

Ahora un reporte de CPI indica que en los últimos cuatro meses el 45.3% de hogares en el Perú, cerca de cinco de cada diez, dejaron de consumir productos de la canasta básica familiar.

La situación es más grave en la costa y sierra norte, donde un 50.7% de familias ya no consumen la misma cantidad de alimentos debido a la situación económica que enfrentan. 

Otro grupo afectado son los adultos de entre 40 y 70 años de edad, pues en su caso el 47.8% han dejado de comprar la misma cantidad de productos que consumían antes.

Productos que se dejaron de consumir

El reporte de CPI indica que los productos en los más se redujo el consumo son proteínas como la carne, leche, huevos y pollo.

La carne dejó de ser consumida por el 24.3% de encuestados en los últimos cuatro meses, principalmente en la costa y sierra norte y la costa sur.

Mientras que la leche y los huevos dejaron de ser comprados por dos de cada diez hogares, y el consumo de pollo se redujo en 10.6%.

También se redujeron, pero en menor medida, los consumos de productos como el pan (5.1%), los fideos (3.4%), el limón (1.9%) y el azúcar (1.1%).

En tanto, menos del 1% de encuestados dejó de comprar productos como pescado, aceite, arroz y frutas durante los últimos cuatro meses.

La carne dejó de ser consumida por el 24.3% de encuestados en los últimos cuatro meses

La carne dejó de ser consumida por el 24.3% de encuestados en los últimos cuatro mesesFuente: CPI

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA