
Fueron los ministros de Economía, Kurt Burneo, de Energía y Minas, Alessandra Herrera, y el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, quienes se presentaron ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, donde los parlamentarios no dejaron de preguntar por la continuidad de este proyecto considerado como uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo.
Quien salió a descartar la cancelación fue el ministro de Economía y Finanzas. Que aseguró que existe respeto a las “reglas de juego”, sobre todo cuando se trata de los agentes económicos; es decir, las empresas que operan en el país.
“La noticia es que Quellaveco ha venido desarrollando labores de operación y se hará el segundo embarque para la próxima semana. Aquí se respeta la estabilidad jurídica y respeto a las reglas de juego en relación a los agentes económicos y no hay ningún problema con Quellaveco, siempre se dice que hay que presentar el medio ambiente en el sentido de cumplir la normatividad, la legislación, relacionado a los trabajadores todo se está cumpliendo”, precisó.
“Todas las licencias aprobadas”
Las palabras fueron avaladas por la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, quien aseguró que la empresa Angloamerican, dueña de Quellaveco, tiene todas las licencias aprobadas.
“cuenta con la integralidad de las autorizaciones que están previstas en el marco jurisdiccional, es decir, no podemos hablar de que no ha habido algún documento o que ha faltado algún tipo de socialización para poder emitir las autorizaciones… Las autorizaciones han sido dadas en su tiempo correcto, han sido revisadas y evaluadas, y es por eso que el sector ha emitido las autorizaciones (correspondientes)”, agregó.
“Solo fue un rumor”
Quien también se pronunció fue el primer ministro Aníbal Torres, quien en la edición 35 del Perumin, realizado en Arequipa, dio confianza al empresariado al asegurarles apoyo a la inversión minera, siempre que se respeten los derechos laborales y medioambientales. Él aseguró que la cancelación de la licencia fue un “rumor”.
"Nosotros hemos sido muy claros desde un inicio que la inversión privada está plenamente garantizada, sea nacional o extranjera. El último ruido, no sé de dónde salió de una reunión que tuvieron con el presidente, pero el presidente jamás dijo que iba a haber cancelación de las licencias a la minera Quellaveco", Aníbal Torres.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía se pronuncia
La noticia sobre la posible paralización de Quellaveco generó respuesta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que calificó de 'boicot' la cancelación de la licencia para el uso de agua.
“Sin argumentos técnicos cuestionan la licencia de agua otorgada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para las operaciones de Quellaveco. Esta es producto de un proceso técnico, transparente y público que se inició en el año 2008. Y que claramente precisa que no se afectará la disposición de agua para la población y la agricultura en la cuenca del Tambo”, subrayó la SNMPE.
Además, invocó al gobierno a "no ceder ante la presión de estos grupos que buscanfrustrar el inio de la producción de Quellaveco".