Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

¿Qué regalos prefieren los padres en su día y cómo festejarlos sin endeudarte?

Día del Padre podría incrementar las ventas del sector retail en 8 %.
Día del Padre podría incrementar las ventas del sector retail en 8 %. | Fuente: Andina

Según la Cámara de Comercio de Lima, se espera un crecimiento del sector retail en 8 % a comparación del año pasado.

Por la celebración del Día del Padre, se proyecta un gasto promedio entre S/ 220 a S/ 250, según la Cámara de Comercio de Lima. Según la institución, este año, un peruano está dispuesto a gastar S/ 40 más que el 2022.

Pero qué buscan los papás por sus días, la CCL informó que casi todas las tiendas minoristas preparan estrategias para atraer a sus clientes ya sea con la compra de regalos o en cenas y almuerzos familiares.

Según Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, el sector retail, el cual reúne venta en centros comerciales y tiendas, podría elevar sus ventas hasta 8 % con respecto a lo generado el 2022.

Entre los artículos más pedidos por los clientes se encuentra la ropa deportiva como camisetas de la selección o del equipo favorito de fútbol; además de aparatos electrónicos, desde audífonos, celulares o televisores.

Otra opción son  la ropa como camisas y pantalones, los perfumes y el calzado, es lo más popular para los padres. 

“Esta campaña se debe aprovechar al máximo porque es la última del primer semestre en la que las marcas podrían lograr márgenes importantes, ya que luego se inician las liquidaciones de temporada de invierno (julio y agosto)”, manifest.

¿Cómo celebrar sin endeudarte?

El docente de Finanzas de la UPN, Juan Morales, recomendó no realizar celebraciones a lo grande si estas no fueron organizadas y presupuestadas con tiempo, para evitar un desequilibrio en la economía familiar.

“Si se opta por festejar, podrían preparar algo en casa, con el aporte de todos, para evitar afectar la economía que actualmente, por la inflación, es muy volátil”, añadió.

Para festejar sin afectar la economía es preferible planear con anticipación. Primero fijarse una meta presupuestaria y ahorrar mensualmente como máximo el 10 % de nuestros ingresos hasta cumplir el objetivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA