Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Quiénes están ganando con la epidemia de coronavirus?

Las compañías dedicadas a la fabricación de vacunas, productos desinfectantes y mascarillas se ha visto favorecidas con la epidemia.
Las compañías dedicadas a la fabricación de vacunas, productos desinfectantes y mascarillas se ha visto favorecidas con la epidemia. | Fuente: iStock

La mayoría de mercados se han visto afectados por el Covid-19, pero para algunas empresas este escenario ha sido favorable.

La expansión del coronavirus a más de 70 países está afectado a diversos negocios a nivel mundial. La semana pasada los mercados globales perdieron US$ 6 billones en su peor escenario desde el 2008, según BBC Mundo.

Sin embargo, no todas las empresas tiene pronósticos negativos. Las compañías dedicadas a la fabricación de vacunas, productos desinfectantes y mascarillas se ha visto favorecidas con la epidemia.

Las empresas dedicadas a la busqueda del tratamiento y vacuna del coronavirus, como Moderna Inc. o Regeneron Pharmaceuticals Inc, ha subido el precio de sus acciones y productos.

En el caso de Moderna Inc. las acciones se elevaron un 42%, mientras que Regeneron Pharmaceuticals Inc. sumó unos US$45 millones a su fortuna.

Otras compañías que ha incrementado sus cifras son Google y Twitter, pues ante la epidemia, en China y Japón los empleados estarían trabajando a distancia y haciendo uso de las herramientas de estas empresas.

Asimismo, la cuarentena, o simplemente la tendencia de quedarse en casa para mantenerse seguros, está elevando las cifras de Netflix y otras plataformas de ocio.

Las empresas más favorecidas según la firma MKM Partners son las siguientes:

EMPRESAACCIONES
ModernaLa empresa de biotecnología presentó una vacuna experimental para el coronavirus y sus acciones registraron un alza de 42%.
Regeneron PharmaceuticalsLa empresa dedicada al tratamiento del coronavirus tuvo un incremento del 10% en sus acciones.
Top GloveEl mayor fabricante mundial de guantes médicos elevó sus patrimonio en unos US$ 1,000 millones 
K12Las acciones de la compañía de educación online para niños subió 19%
NetflixLa plataforma de streaming elevó sus acciones en un 15% en lo que va del 2020.
TeladocLa empresa de atención médica virtual ha subido sus acciones un 50% en lo que va del año.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA