Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Quiénes tienen derecho a recibir la gratificación de diciembre?

RPP
RPP

La Cámara de Comercio de Lima responde esta duda; asimismo, informa la cantidad que percibirán los beneficiados con este pago.

Este 15 de diciembre vence el plazo para que las empresas del sector privado a nivel nacional realicen el pago de la gratificación por Navidad, si aún no sabes si te corresponde o no este beneficio laboral de acuerdo a ley,  aclaramos tus dudas.

¿Quiénes recibirán este beneficio?

Según la Cámara de Comercio de Lima, todos aquellos trabajadores con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial y trabajadores-socios de cooperativas de trabajadores que estén laborando en diciembre de 2014 o estén de vacaciones, gozando de subsidios con descanso médico.

En caso el trabajador cuente con menos de 6 meses percibirá la gratificación en función de los meses laborados (un sexto por mes completo).

Los trabajadores de las pequeñas empresas recibirán medio sueldo de gratificación (DS. 013-2013-PRODUCE).

No se requiere que el trabajador labore un mínimo de 4 horas diarias para tener derecho a la gratificación.

Los trabajadores del hogar tienen derecho a una gratificación equivalente a medio sueldo (Ley Nº 27986).

¿Quiénes no tienen derecho a la gratificación?

Los trabajadores de las microempresas contratados después de la inscripción de la empresa en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE).

Los que prestan servicios independientes regulados por el Código Civil (locación de servicios).

Los trabajadores de la actividad agraria y los que perciben “Remuneración integral” (La gratificación y la CTS ya están incluidas en su remuneración integral).

¿Cuál es el monto a percibir?

Será equivalente al íntegro de la remuneración que el trabajador percibió al 30 de noviembre de 2014.

Los trabajadores de las pequeñas empresas, contratados después de haberse inscrito en el REMYPE, tienen derecho a medio sueldo de gratificación.

¿Cuál es la gratificación de los comisionistas?

Para los trabajadores que perciben comisiones o a destajo, la remuneración para el pago de las gratificaciones se obtendrá en base al promedio de los 6 meses anteriores al 15 de diciembre.

Adicionalmente, los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS) la bonificación extraordinaria no será el 9 por ciento (Essalud) sino el 6,75 por ciento del monto de la gratificación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA