Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Capeco: Solo 5 de 500 obras fueron autorizadas durante la pandemia

Capeco ha realizado propuestas al Gobierno para reactivar el sector construcción
Capeco ha realizado propuestas al Gobierno para reactivar el sector construcción | Fuente: RPP

La primera fase de la reactivación económica incluye el reinicio del sector construcción que estaban en proceso.

Este mes inició la primera fase de la reactivación económica que incluye el sector construcción.

Sin embargo, el gremio de edificación y construcción solicita mayor participación para evitar la paralización de la economía en el Perú.

Según Jorge Zapata, presidente del Comité General de Obras de Edificación de Capeco, el Gobierno solo ha autorizado 5 obras de un total de 500.

 “Nosotros no queremos ser críticos. Hemos hecho recomendaciones y esperamos que nos atiendan. La economía puede experimentar hasta un 14% de la caída en su PBI y debemos reactivarla con protocolos y coordinación”.

 A inicio de mayo, el Ministerio de Vivienda aprobó el protocolo sanitario para el reinicio de proyectos inmobiliarios y de saneamiento como parte de la primera fase de reactivación económica.

La Resolución Ministerial 87-2020 del MVCS determina que se reanudará de manera gradual las obras en zonas con menor indice de contagio de COVID-19.

Con las obras de saneamiento se reactivarán proyectos en zonas que necesiten una menor cantidad de mano de obra

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA