Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Reactivación económica: ¿Cuándo podrán comenzar con el delivery de comida?

Estos lineamientos establecerán las fechas de inicio de las actividades y los diferentes protocolos seguir.
Estos lineamientos establecerán las fechas de inicio de las actividades y los diferentes protocolos seguir. | Fuente: Andina

En los próximos días se emitirán los protocolos para que los restaurantes retomen sus operaciones.

El protocolo oficial para el servicio de delivery y recojo en restaurantes será publicado entre el miércoles 06 y el jueves 07 de mayo, según Edgar Vásquez, ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Estos lineamientos establecerán las fechas de inicio de las actividades de este tipo de negocios y los diferentes protocolos que deberán seguir.

El titular del Mincetur señaló que el Ministerio de Salud (Minsa) está emitiendo sus observaciones respecto al anterior protocolo presentado.

Vásquez señala que para el reinicio de actividades se deben publicar dos documentos normativos, el primero de ellos es una resolución que indique como deberá iniciar cada actividad y en qué territorios.

El segundo documento deberá detallar los protocolos sanitarios que garanticen la seguridad de trabajadores y usuarios.

Una vez estén listo estos dos documentos, las empresas del sector deben enviar su plan de vigilancia sanitaria, es decir, deberán determinar que medidas tomarán, la cantidad de trabajadores que tendrán y el riesgo de la actividad que realizan.

Cuando tengan su plan sanitario deberán enviarlo a su ministerio correspondiente. Luego recibirán una autorización digital que tendrán que registrar en el sistema SISCOVID del Minsa y podrán operar a través de delivery o recojo en tienda.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA