Las compañías de teatro registraron pérdidas de US$ 100,000 en rembolsos debido a la cancelación de más de 3 mil funciones.
Los teatros y locales dedicados a las artes escénicas podrían reabrir en la cuarta fase de reactivación económica que inicia en agosto, según reveló Alejandro Neyra, ministro de Cultura.
Sin embargo, el panorama no sería muy alentador para la implementación de protocolos.
"Para esta fase 4 de la reapertura económica que vamos a ver, de acuerdo a las condiciones y a la evolución de la pandemia, cuándo puede iniciarse, estamos trabajando en un protocolo para la apertura del teatro y de las artes escénicas. Es complicado", explicó a RPP Noticias.
El titular del Ministerio de Cultura indicó que se está reuniendo con asociaciones interesadas en la reapertura de estos establecimientos para determinar los lineamientos.
Además, señaló que en el Gran Teatro Nacional se están realizando algunos ensayos de estos protocolos, pero "resulta difícil porque el teatro implica una expresión corporal en la cual la respiración y la expulsión de aliento hacen que se haga, de alguna manera, un poco más complicado".
¿Cuánto ha perdido el sector?
La industria cultural y de entretenimiento podría registrar pérdidas de unos US$ 588 millones, según Hugo Coya, expresidente del Instituto Peruano de Radio y Televisión y actual gerente general de Del Barrio Producciones.
Por su parte, Gestión.pe indica que las compañías teatrales podrían tener pérdidas millonarias pues desde marzo se cancelaron 3,239 funciones. Esto implica la devolución de 15 mil tickets y US$100,000 en rembolsos.
Además, las salas de cine registrarían pérdidas de unos US$ 51 millones debido a la paralización.