Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Informe: Estas son las nuevas medidas económicas que aplicará el Gobierno desde el 1 al 14 de marzo

Los centros comerciales podrán recibir al público, pero con un aforo de 20%. Además, deberán permanecer cerradas los días domingo.
Los centros comerciales podrán recibir al público, pero con un aforo de 20%. Además, deberán permanecer cerradas los días domingo. | Fuente: Internet

El Gobierno decidió levantar la cuarentena en las provincias con riesgo extremo. Además, se permitirá a los centros comerciales y restaurantes recibir al público con un aforo reducido, ¿cuál es el plan de los gremios para aprovechar este salvavidas? ¿qué otros negocios seguirán con las puertas cerradas?

Desde el lunes 1 de marzo hasta el 14 de marzo ya no habrá cuarentena en las provincias de riesgo extremo, que incluyen a Lima y el Callao, así lo anunció el Gobierno. En estos lugares estará prohibido salir los días domingo, a excepción de quienes desempeñen actividades esenciales. Además, el toque de queda iniciará a las 9pm a 4 am.

Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros (PCM) también anunció algunas medidas económicas que se aplicarán en los 14 días. Por ejemplo, permitirles a los centros comerciales y restaurantes volver abrir sus puertas, pero con ciertas limitaciones. Además, existen otros comercios que seguirán cerrados.

"Establecimiento de aforos mínimos en el reinicio de algunas actividades comerciales que constituyan en riesgo extremo de contagios. Algunas actividades como visitas de monumentos arqueológicos, centros comerciales y restaurantes se ha establecido aforo mínimo", dijo en conferencia de prensa.

Actividades permitidas

Los centros comerciales solo podrán tener un aforo de hasta el 20%. Juan José Calle, representante de la asociación que los agrupa dijo que es "un primer paso" y para evitar que estos lugares se vuelvan focos de contagio recomendó asistir durante la mañana, acudir para compras precisas y evitar los paseos dentro de los establecimientos.

"El aforo del 20% es todavía un aforo reducido y al estar cerrados los domingo, seguimos insistiendo nosotros que no es una buena medida. En la medida que haya más horas de atención se permite que no se concentre la gente, pero en fin es un alivio que ya se pueda comenzar a trabajar", dijo en Central de Informaciones de RPP Noticias

En tanto, los restaurantes con ventilación interna y aquellos que funcionen al aire libre podrán operar con el 30% de su aforo. Jose Luis Silva Martinot, representante del gremio saludó la decisión, pero reconoció que la ayuda no se reflejará en las ventas.

"No puedes trabajar en las noches, solo puedes atender la mitad del día, pero de esa mitad, el 30%, y eso ya es el 15%. Además,  los domingos que es el día más importante no atiendas, te estan diciendo que el aforo tendrá menos del 10%, la pregunta es qué negocio puede vivir con el 10% de su facturación", enfatizó.

¿Qué pasará con el delivery?

El servicio de delivery para restaurantes funcionará desde las 4 de la mañana hasta las 11 de la noche. Mientras que el delivery de farmacias y boticas lo podrán hacer las 24 horas del día. Otro de los negocios que podrán operar son las peluquerías, spa y barberías, previa cita. Estos espacios tendrás un aforo de 40%

00:00 · 00:22

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA