
Esta semana el Gobierno anunció la flexibilización de restricciones para diversas actividades en las zonas de alerta extrema, estableciendo un aforo del 30% para los restaurantes.
De acuerdo con el representante de la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes, José Luis Silva Martinot, esta medida solo ayudaría a estos negocios a obtener un 10% de sus facturación normal.
"El planteamiento es no puedes trabajar durante las noches, solo puedes atender la mitad del día y de esa mitad el 30% (de aforo). Pero, están diciendo que los domingos no atiendas, eso es menos del 10% ¿Qué negocio puede vivir con menos del 10% de su facturación?", explicó el representante del sector.
Para la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes, esto podría ayudar a que unos pocos restaurantes no caigan en quiebra, pero "promoverá la de muchos otros".
Esto debido a que los establecimientos de comida deben recontratar mozos, cocineros, barman, alquiler, entre otros gastos.
Cabe indicar que los gremios de restaurantes solicitaban que se les permitieron un aforo del 60% para atención en los salones y terrazas y con horario hasta las 11 p.m.
Pero, el Ejecutivo ha dispuesto un aforo del 30% con horario en función al toque de queda que hasta el 14 de marzo iniciará a las 09:00 p.m.
"En los restaurantes el almuerzo y la cena representan el 50% de la facturación. Pero, al ser el toque de queda a las 9 de la noche, nuestros trabajadores tienen que salir máximo a las 7 de la noche, por lo tanto ya no vamos a atender la cena", señaló.
Por el momento se ha indicado que los restaurantes sí podrán atender desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. a través de delivery de lunes a domingo.