Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Restaurantes no tendrán límite de ventas para volver a operar, según el Ministerio de Producción

Restaurantes volverán a funcionar con algunas condiciones, según Produce
Restaurantes volverán a funcionar con algunas condiciones, según Produce | Fuente: RPP

Produce modificó las disposiciones complementarias. Ahora podrán acceder a esta autorización las personas naturales con negocios que cuenten con una licencia de funcionamiento y RUC activo o habido.

Más restaurantes tendrán las puertas abiertas, pues el Ministerio de la Producción (Produce) actualizó disposiciones complementarias para la continuidad de la reactivación de actividades en los restaurantes y negocios afines a nivel nacional.

Actualmente, para que un restaurante o negocio afín pueda tramitar su permiso de operación ya no es obligatorio registrar ventas de más 50 UIT anuales o S/17.916, ni contar con más de cinco trabajadores. Este requisito ha sido retirado del anexo de criterios de focalización territorial.

Se podrán acceder a esta autorización las personas naturales con negocios que cuenten con una licencia de funcionamiento y RUC activo o habido. También lo podrán hacer las personas jurídicas que cuenten con inscripción en la Sunarp, así como su licencia de funcionamiento y RUC activo.

En el caso de una persona natural con negocio, el documento del Produce señala que estas solo deberán elaborar y registrar su “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID 19 en el trabajo” para registrarlos en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud (Minsa).

Además, el envío a domicilio se efectuará con el servicio de entrega propio de cada negocio o por terceros, entre los cuales se encuentran los servicios que brindan las apps de delivery como Glovo, Rappi y Uber Eats.

 Cabe indicar que la actualización se efectuó sobre los criterios de focalización territorial y el establecimiento de criterios internos de mitigación de riesgo. El protocolo sanitario que fue aprobado a inicios de mayo se mantiene para todos los restaurantes.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA