Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sedapal: Proponen subir costos en recibos de agua hasta el 2022

Se planea subir el plan tarifario para aplicar el plan de inversiones de S/ 15,800 millones desde octubre de este año.
Se planea subir el plan tarifario para aplicar el plan de inversiones de S/ 15,800 millones desde octubre de este año. | Fuente: Andina

La empresa estatal envío propuesta a la Sunass, lo que significaría un incremento de alrededor de 8.7% anual para los recibos de los usuarios residenciales.

Sedapal propone subir las tarifas del servicio de saneamiento en un 8.7% anual para los usuarios residenciales, según reveló Francisco Dumler, presidente de la empresa estatal.

La propuesta fue presentada a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) para ser aplicada desde este año hasta el 2022.

De acuerdo con Dumler, estos ajustes en las tarifas permitirían cubrir parte de las inversiones previstas para este periodo de cinco años, el cual inicia en octubre del 2020 y requieren una inversión de S/ 15,800 millones.

La empresa estatal propone, en el caso del servicio de agua potable se realice un ajuste de 7.6% anual; para el servicio de alcantarillado, un incremento de 10.8% por año; y el servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas subiría 9.42% anual.

En total, Dumler indicó al diario Gestión que estas propuestas signficarían un alza de 8.7% consolidadas en un recibo de agua residencial.

Por ejemplo, los usuarios que consumen 15 metros cúbicos mensuales y ahora pagan S/36 mensuales, pagarían S/39.26 si se dan estos cambios.

¿Qué dice la Sunass?

El planteamiento aún debe ser aprobado por la Sunass, pero dependerá de que la empresa haya cumplido con sus metas e inversiones de este año.

Al respecto, la Sunass indica que estas propuestas fueron presentadas en un escenario previo al COVID-19, por lo que señalan que se deben contemplar nuevas variables.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA