Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Osinergmin: ¿Qué harán si se comprueban cobros excesivos en los recibos de luz?

Durante la cuarentena las empresas eléctricas estaban facturando los consumos sacando un promedio sobre los últimos seis meses registrados.
Durante la cuarentena las empresas eléctricas estaban facturando los consumos sacando un promedio sobre los últimos seis meses registrados. | Fuente: Andina

El organismo informó lo que deberán hacer las empresas prestadoras del servicio de energía en caso se comprueben errores en su facturación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que están verificando las facturaciones de electricidad a nivel nacional, y la atención a los usuarios de parte de las empresas prestadoras del servicio.

Pero, ¿qué harán en caso se compruebe que un cobro excesivo en los recibos de luz?

El regulador indica que en los casos en los que se confirme que el consumo real es menor que el facturado por la empresa, entonces la prestadora del servicio tendrá que devolver el monto cobrado en exceso en un solo pago o refacturar el recibo.

Para aquellos recibos que a partir del 30 de junio no estén sustentados en lecturas de medidores también se deberá refacturar.

Si realizas un reclamo por inconformidades con la facturación, la empresa tendrá que comunicarse contigo mediante correo electrónico o teléfono para explicar el detalle de cada monto indicado en el recibo y cómo se determinó el total.

El organismo también indicó que las compañías de electricidad no podrán exigir a los usuarios que paguen el recibo para presentar su reclamo. Además, no podrán cortar el servicio de energía por los montos reclamados.

¿Cómo reclamar?

Los usuarios del servicio que consideren que la facturación de su recibo ha sido mucho más elevada que su consumo real primero deberán registrar su queja en la web de la empresa o llamar:

  • Luz del Sur en este link o llamar a 617 5000
  • Enel en este link o llamar a 517 1717

La empresa tiene un plazo de 30 días para responder y solucionar el reclamo y debe seguir otorgando el servicio aunque el cliente no haya podido pagarlo.

Si el consumidor no está de acuerdo con lo que determinó la empresa de energía electrica entonce podrá apelar. La apelación es revisada por Osinergmin.

Para realizar reclamos ante Osinergmin o llamar por alguna duda respecto al procedimiento, pueden llamar al 2193410 en Lima, al 0800-41800 (línea gratuita en regiones).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA