Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reducción del IGV a restaurantes no bajará precios a los consumidores

El gremio de restaurantes sí indica que la norma ayudará a contener futuras alzas de precios.
El gremio de restaurantes sí indica que la norma ayudará a contener futuras alzas de precios. | Fuente: Andina

La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines reconoció que la norma que rebaja el IGV no implicará una reducción en los precios que dan los establecimientos a sus clientes.

A partir de este mes comenzó a regir la ley que reduce de 18% a 8% el Impuesto General a las Ventas (IGV) que se aplica para las micro y pequeñas empresas del sector turismo, lo que incluye a los restaurantes. Pero la medida no implicaría rebajas en los precios que ofrecen estos negocios.

Según la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), la norma no implicará una reducción en las tarifas de la carta que fijan estos establecimientos a sus clientes.

Pese a esto, la presidenta del gremio, Blanca Chávez, aseguró al diario Gestión que la reducción de IGV sí ayudará a contener futuras alzas de precios.

"Todo está subiendo, entonces, esta es una forma de ayudar también al consumidor", dijo Chávez, quien agregó que cerca de un 10% de restaurantes estaban en peligro de cerrar antes de la medida.

Por su parte, la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes precisó que la norma aún no se aplica pues aún está a la espera de una reglamentación de esta reducció del IGV, por lo que recién esperan que comience a aplicarse desde enero del 2023.

Cabe mencionar que, de acuerdo a lo aprobado, la ley se mantendrá vigente hasta finalizar el 2024.

Menos consumo

El vocero de la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes, José Silva Martinot, indicó que es importante que el Gobierno promueva la reactivación del consumo interno.

"Vemos con mucha preocupación que se está consumiendo menos, el público teme perder su empleo y prefiere ahorrar. Eso nos golpea", comentó Silva.

Según Ahora Perú, actualmente el gasto promedio que realizan los consumidores en restaurantes se ha reducido entre 10% y 15%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA