Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Reforma del Sistema de Pensiones: Congreso amplía plazo para presentar proyecto de ley

La Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones tendrá hasta febrero para presentar su propuesta al Congreso.
La Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones tendrá hasta febrero para presentar su propuesta al Congreso. | Fuente: Andina

El Poder Legislativo decidió darle más tiempo a la comisión multipartidaria encargada de realizar el proyecto que reformará las AFP y la ONP.

El Congreso decidió en el Pleno ampliar por 60 días más el plazo para la entrega del proyecto de reforma del sistema de pensiones.

La ampliación de plazo tuvo 109 votos a favor, 2 en contra y cero abstenciones.

Ahora la Comisión multipartidaria encargada, liderada por la congresista Carmen Omonte, tendrá hasta la quincena de febrero para presentar la iniciativa.

"Aún estamos en proceso de evaluación del costo fiscal de pensiones no contributivas, del costo fiscal de garantía de pensión mínima, y del costo fiscal de otros incentivos de contribución", dijo Omonte en su presentación en el Pleno.

¿Qué se ha avanzado?

A inicios de octubre la Comisión presentó una propuesta que planteaba la creación de un solo sistema previsional basado en tres pilares: el base, contributivo y adicional.

El nuevo sistema previsional garantizaría una pensión básica universal para todos y generará incentivos para incorporar a independientes.

Además, se aprobó la creación de un nuevo administrador de pensiones público, dejando de lado las AFP y la ONP.

Este 'Organismo Público de Pensiones (OPP)' se encargaría de gestionar el nuevo sistema

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA