Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Roque Benavides propone la creación de un ministerio de Formalización frente avance de la minería ilegal

Bajo esa premisa, Benavides insistió en que el país necesita una campaña masiva de formalización. Para ello, sugirió que el Gobierno debería pensar
Bajo esa premisa, Benavides insistió en que el país necesita una campaña masiva de formalización. Para ello, sugirió que el Gobierno debería pensar "fuera de la caja". | Fuente: IIMP

El empresario considera que este nuevo sector puede ayudar con la formalización y el combate de las economías ilegales. Sugirió que el Gobierno piense “fuera de la caja” y actúe con decisiones firmes.

La minería informal continúa siendo uno de los retos para el desarrollo económico y social del Perú, pues no solo afecta el crecimiento sostenible de la industria, sino que también conlleva graves consecuencias ambientales.

Sin embargo, la informalidad afecta también a otras actividades económicas en el Perú, superando el 70 % en la tasa de empleos informales en el país, según estadísticas del INEI.

Además, recientemente se promulgó la ley que extiende el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), una cuestionada prórroga que, según especialistas, permite a mineros informales continuar operando sin fiscalización.

Para hacer frente a esta problemática, el empresario minero, Roque Benavides, plantea una propuesta en busca de la formalización en el Perú: la creación de un ministerio de Formalización. Este organismo tendría como objetivo no solo abordar la informalidad minera, sino también extender sus esfuerzos a toda la economía del país.

Bajo esa premisa, Benavides insistió en que el país necesita una campaña masiva de formalización. Para ello, sugirió que el Gobierno debería pensar "fuera de la caja".

“Los grandes males en el Perú son la corrupción, el centralismo y la informalidad, además de la seguridad ciudadana, por supuesto. En ese sentido, tenemos que pensar fuera de la caja y ya no estar pensando en el Ministerio de la Producción, en el Ministerio de Energía y Minas. Tenemos que estar pensando en el Ministerio de Lucha contra la Corrupción, en el Ministerio de Formalización, en el Ministerio de Descentralización”, sostuvo en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA