Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Restaurantes subirían hasta un 40% sus precios ante paralización

Con la inmovilización de esta semana los restaurantes habrían perdido un 10% en las ventas del mes.
Con la inmovilización de esta semana los restaurantes habrían perdido un 10% en las ventas del mes. | Fuente: Andina

Los bloqueos de carreteras han encarecido los precios de los insumos que usan los restaurantes, afectando los costos que manejan.

En los últimos meses se han reportado alzas en los precios de insumos que usan los restaurantes para la preparación de sus platillos, situación que se está complicando aún más con el paro de transportistas que impide el abastecimiento normal de productos.

La situación está generando sobrecostos a los establecimientos gastronómicos, por lo cual comenzaría a elevar sus precios al público, indicó la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (Ahora Perú), Blanca Chávez.

Chávez comentó al diario Gestión que los restaurantes están evaluando aumentar los precios de sus platillos entre 20% y 40%.

“Si la situación se agrava aún más, podrían elevarse hasta en 80%”, señaló la representante de Ahora Perú.

La representante gremial aseguró que antes no se ha realizado un alza en sus precios, considerando lo golpeada que está la economía, pero con el mayor costo de los insumos se tiene que iniciar el traslado o no se podría pagar al personal.

Otras medidas que están evaluando son retirar los platos más caros del menú y también aquellos que requieren de insumos escasos.

Pero, advierte que los restaurantes que serían más afectado al no tener sustitutos son aquellos que venden ceviche o pollo a la brasa.

“Nos estamos perjudicando, tenemos que pagar el alquiler, los impuestos y el Gobierno no da soluciones”, agregó.

La presidenta del gremio indicó que estas medidas ante el alza de costos también tendrá repercusión en los trabajadores.

“Si en mi cocina tengo siete personas y ahora quitaré el 40% de los platos, entonces debo ajustar mi planilla”, explicó.

Chávez agregó que este problema se ha complicado más con la reciente medida de inamovilidad, la cual habría generado una pérdida de 10% de las ventas del mes en los restaurantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA