Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precio del menú en los restaurantes registró su mayor alza en 14 años

El pollo a la brasa llegó a subir 1.7% en enero último y el mes pasado tuvo un incremento de 0.9%.
El pollo a la brasa llegó a subir 1.7% en enero último y el mes pasado tuvo un incremento de 0.9%. | Fuente: Andina

Ante el alza de precios de diversos productos alimenticios, también se elevaron los costos para los restaurantes.

La inflación continúa afectando los precios de los productos que se utilizan para la preparación de platillos, impactando no solo a las familias sino también a los restaurantes.

Ante el incremento de costos al que se enfrentan, en el último mes los precios de los restaurantes subieron alrededor de 1% a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Solo el precio del menú en los restaurantes subió 1.1% en marzo, alcanzando así su mayor incremento en 14 años. Es decir, el precio de un menú no subía tanto desde abril del 2008.

En esa fecha el valor de un menú subió 1.2% en medio de una crisis financiera internacional que impactó en la economía en el 2009.

A parte del menú, los otros tipos de comida que ofrecen los restaurantes también presentaron alzas debido a la inflación.

Por ejemplo: El precio de la pachamanca subió 3.9%, los juanes 2.8%, la papa rellena 2.6%, los postres 1.4%, la salchipapa 1.4%, el chifa 1.2%, el desayuno en restaurantes 1%, y el caldo de gallina 1%.

Dos de los platillos más emblemáticos del país también registraron alzas en sus precios a nivel nacional: El precio del pollo a la brasa subió 0.9%, mientras que el del ceviche aumentó en 0.8%.

Cabe mencionar que el pollo a la brasa ya había estado subiendo desde inicios de año, pues en enero llegó a incrementar su precio promedio en 1.7%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA