Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Retiro AFP 2024: Página web se encuentra activa nuevamente para el registro de solicitudes

Se registraron más de 6 mil solicitudes de retiro AFP 2024 con normalidad el día de ayer.
Se registraron más de 6 mil solicitudes de retiro AFP 2024 con normalidad el día de ayer.

Asociación de AFP comunicó que hasta el medio día de hoy, martes 11 de junio, se han regostrado 67 mil 610 solicitudes.

La Asociación de AFP comunicó que ya se encuentra nuevamente activa la página https://www.solicitaretiroafp.pe/ para que los aportantes puedan continuar registrando sus solicitudes de desembolso.

El día de ayer, lunes 10 de junio, en horas de la mañana gran cantidad de usuarios reportaron fallas al momento de registrar sus solicitudes, pese a que la Asociación había anunciado que la página web se encontraba ya operativa. Un punto importante fue que, debido a esta cese del servicio, se amplió el horario de registro hasta las 10 p.m.

A la fecha, se registran 67 mil 610 solicitudes de retiro de AFP

Hasta el medio de día de hoy, 11 de junio, la Asociación reportó que fueron ingresadas 67 mil 610 solicitudes de retiro de los fondos de pensiones. 

Cabe recordar que, según el cronograma oficial de retiros de AFP, los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de junio (agregado recientemente por los inconvenientes), así como el jueves 27 de junio, pueden presentar su solicitud aquellos aportantes cuyo último dígito del DNI finaliza en 8. 

En tanto, habrá un plazo adicional denominado cronograma libre, en el cual los afiliados podrán presentar su solicitud sin importancia del último dígito de su DNI. Está contemplado que inicie el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto, siendo esta la última oportunidad para los interesados en realizar su registro.


Te recomendamos

¿Hasta cuándo extendieron la solicitud de registro AFP para aquellos cuyo último dígito de DNI es 8?

Asimismo, indicaron que los afiliados cuyo último dígito del DNI sea 8, pueden seguir registrando sus solicitudes de retiro el día de mañana, martes 11 de junio y el miércoles 12 de junio (esta última fecha, junto a los del dígito 9).

Reiteraron que esta medida no afectará la programación de los desembolsos de su dinero.

¿Cuál es el cronograma oficial para registrar tu solicitud de Retiro de AFP 2024? 

Para este procedimiento, está habilitado un cronograma oficial que se rige según el último dígito o letra del documento de identidad y que será válido para personas que viven en el Perú y en el extranjero. A continuación, revisa el detalle de las fechas que te corresponde en caso decidas acceder a este desembolso. 

Cronograma de desembolso hasta 4 UIT
Cronograma de desembolso hasta 4 UIT | Fuente: Twitter Asociación AFP
  • Si tu DNI acaba en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 20 y martes 21 de mayo, así como el martes 18 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 22 y jueves 23 de mayo, así como el miércoles 19 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 24 y lunes 27 de mayo, así como el jueves 20 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el martes 28 y miércoles 29 de mayo, así como el viernes 21 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el jueves 30 y viernes 31 de mayo, así como el lunes 24 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 3 y martes 4 de junio, así como el martes 25 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 5 y jueves 6 de junio, así como el miércoles 26 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 10 y martes 11 de junio, así como el jueves 27 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 12 y jueves 13 de junio, así como el viernes 28 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 0, letra u otro: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 14 y lunes 17 de junio, así como el lunes 1 de julio.

En tanto, habrá un plazo adicional denominado cronograma libre, en el cual los afiliados podrán presentar su solicitud sin importancia del último dígito de su DNI. Está contemplado que inicie el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto, siendo esta la última oportunidad para los interesados en realizar su registro.

Marginal

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA