Buscar

Retiro de AFP, CTS y gratificaciones impulsarán el retail en lo que queda del año: ¿Qué categorías liderarán las ventas?

Retail peruano espera crecimiento sostenido impulsado por mayor liquidez
Retail peruano espera crecimiento sostenido impulsado por mayor liquidez | Fuente: Freepick

El sector retail peruano proyecta un cierre de año sólido, impulsado por la liquidez proveniente de la CTS, gratificaciones y retiros de AFP. Esta inyección también favorecerá la campaña navideña, con ventas esperadas hasta tres veces mayores.

El sector retail peruano se prepara para un cierre de año robusto, impulsado principalmente por la inyección de liquidez derivada de los próximos depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), las gratificaciones, y especialmente, los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

En entrevista con RPP, Leslie Passalacqua, presidenta del gremio Retail de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), enfatizó que este flujo de dinero mejorará los resultados de la campaña.

Cronograma del octavo retiro de AFP 2025 inicia hoy: cuándo te toca registrar tu solicitud según tu DNI

Aunque el retiro de fondos de las AFP se está realizando en bloques, a diferencia de las liberaciones de montos totales vistas en 2021 y 2022, el efecto acumulado sigue siendo positivo para el consumo.

Passalacqua explicó que en retiros anteriores, el pico de ventas era "alto, el pico era arriba de 20 % o el 25 %". No obstante, el actual sistema, al ser en cuotas, si bien no genera ese pico inmediato, "sí aumentará que haya más liquidez. Habrá una liquidez en el mercado, más consumo".

Esta liquidez será crucial y, ya que se inyecta directamente "justo en la campaña de cierre de año".

Compras por Navidad, el motor del año

La campaña de cierre de año, culminando en Navidad, es la más importante para el sector. Según Passalacqua, el esfuerzo anual se enfoca en este periodo, ya que genera el mayor flujo y requiere la mayor inversión.

La importancia de esta fecha se refleja en las cifras de ventas: "Trabajas todo el año para la Navidad porque es donde se tiene mucha más venta, más flujo y has hecho más inversión. La campaña de Navidad es casi arriba del 20 % al 25 % de todo el año".

La expectativa de crecimiento durante la campaña navideña es de 2.5 a 3 veces las ventas habituales: "Normalmente, haces tu venta por 2.5 por 3, por encima de lo que se vende".

El ticket promedio y los sectores ganadores

El ticket promedio de compra, que normalmente oscila entre S/ 250 y S/ 350, se verá incrementado. Con el aumento de liquidez, se proyecta una subida del "5 % sobre el año pasado" en el ticket promedio por persona.

A nivel sectorial, aunque fin de año es un pico para todos los rubros, algunos destacan más. Los rubros con mayor movimiento proyectado son:

  1. Tecnología: Impulsada por los cierres de año, que incluyen el lanzamiento de "todos los celulares nuevos, los productos nuevos".
  2. Juguetes.
  3. Textil y calzado: Beneficiados por el inicio de la temporada primavera-verano.
  4. Experiencias: Como tendencia creciente, el regalar "experiencia o del viaje".
  5. Supermercados: Impulsados por las compras asociadas a la Navidad y el Año Nuevo.

La presidenta de Retail de la CCL aseguró que, si bien la liberación de fondos no generará un pico tan alto como en ocasiones anteriores, "el resultado va a mejorar definitivamente".

El panorama se complementa con la estabilidad económica y la ausencia de grandes amenazas. Además, un tipo de cambio bajo, que "sigue bajísimo", beneficia a las marcas que importan insumos para la venta de fin de año.

Este aumento en las ventas también repercutirá positivamente en el mercado laboral, ya que la mayor demanda implica que el sector "vas a contratar más gente para la campaña de cierre de año, que es el empleo normal".

Finalmente, Passalacqua hizo mención a las campañas del Cyber Wow (octubre y noviembre) y el impulso extra que la final de la Copa Libertadores brinda, aunque este último es considerado solo un pequeño "plus que te va a subir" comparado con las campañas de fin de año.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA