Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Retiro de CTS: Recomendaciones para usar adecuadamente este dinero

Retiro de CTS: Recomendaciones para usar adecuadamente este dinero
Retiro de CTS: Recomendaciones para usar adecuadamente este dinero

Jorge Carrillo, experto en finanzas y docente de Pacífico Business School, brinda algunas recomendaciones a aquellas personas que han decidido retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). 

Audios:
-

En entrevista con RPP Noticias, el docente de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, recomendó no usar la CTS para gastos corrientes.
"Si lo decides retirar, piensa en ahorrar o invertir pensando en que ese dinero te debe servir para lo que fue creado: para tu desempleo, para el momento que caigas sin trabajo", dijo el especialista.

-

Alternativa del ahorro: Carrillo recomienda ahorrar el dinero en una entidad, ya sea banco, financiera, caja municipal o caja rural porque son las opciones más seguras del mercado y además cuentan con un Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), el cual protege tus ahorros hasta por un monto máximo de S/104 377, con intereses incluidos.

-

Alternativa de la inversión: Si tu intención es invertir el dinero de la CTS, Jorge Carrillo aconseja usarlo para completar la cuota inicial de un inmueble porque, en primer lugar, te ahorras el costo del alquiler. En segundo lugar, en estos momentos las tasas de interés de los créditos hipotecarios están en mínimos históricos. Por último, porque el Estado ha dado mucho impulso a las viviendas sociales debido a la pandemia.

-

Otra opción de inversión es en la Bolsa de Valores, dice Carrillo, pero debes considerar que, debido a la coyuntura política, en estos momentos "la Bolsa está muy errática, muy volátil".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA