Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Retiro del 25% de AFP: ¿Tu DNI termina en 4?Podrás hacer el trámite hasta hoy

Si solicitaste un monto menor o igual a S/4,300 entonces se de depositará el pago en un plazo de 10 días calendario.
Si solicitaste un monto menor o igual a S/4,300 entonces se de depositará el pago en un plazo de 10 días calendario. | Fuente: Andina

Revisa aquí si te corresponde realizar el trámite hoy de acuerdo con el nuevo cronograma establecido por las AFP. Podrás retirar entre S/4,300 y S/12,900 de tu fondo de pensiones.

Si eres afiliado a las AFP y el último dígito de tu DNI es 4 entonces ya puedes tramitar el retiro del 25% de sus fondos de pensiones.    

¿Desde cuándo?

Estos aportantes de las AFP Habitat, Prima, Integra o Profuturo tienen habilitado el sistema desde el jueves 25 de junio y hasta HOY viernes 26 de junio. 

Luego del lunes 29 de junio podrán cobrar los afiliados cuyo último número de DNI sea 5, según el actual cronograma:

¿Cómo registro mi solicitud?

  1. Ingrese a www.consultaretiroafp.pe y seleccione la opción “25%”.
  2. Coloque el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.
  3. Si coloca su DNI, se le pedirá consignar el dígito verificador (la web le mostrará un ejemplo para identificarlo).
  4. Marca la casilla del capcha para así comenzar con el registro de su solicitud.
  5. Complete su solicitud de retiro colocando su correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.

Recuerde que esta solicitud puede realizarla de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m.

¿En qué entidades puedo realizar el retiro?

Con número de cuenta: Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank y Scotiabank.

Con Código de Cuenta Interbancario (CCI): Banco de Comercio, Banco Falabella, Banco GNB, Caja Arequipa, Caja Metropolitana, Caja Municipal Ica, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna y Caja Trujillo.

¿Cuántas veces puedo hacer el trámite?

Las solicitudes pueden realizarse solo una vez ante la AFP a la que aporten. Tienen máximo 60 días luego de iniciada la aplicación de la ley. 

¿Cuándo me entregan el dinero?

La norma del Congreso indica que el 50% del dinero solicitado será entregado en un plazo máximo de 10 días calendario, es decir, si tu solicitud fue emitida el 01 de junio entonces el desembolso debió realizarse el jueves 11 de junio.

El monto restante se entregará luego de unos 30 días de realizado el primer desembolso, por lo que si hiciste el trámite el 01 de junio entonces te entregarían el segundo pago a partir del 11 de julio.

Si solicitaste un monto menor o igual a S/4,300 entonces se te depositará el pago en un plazo de 10 días calendario.

¿Me descontarán algo si tengo deudas?

Recientemente el Congreso emitió la ley Nº 31022 que permitirá que el retiro de tu fondo de pensiones no sea retenido ni descontado por el banco en caso tengas alguna deuda, exceptuando un único caso.

El carácter intangible no aplica a retenciones judiciales o convencionales por deudas alimentarias. En estos caso se les podrá descontar hasta 30% de los retirado.

¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado?

La SBS cuenta con una plataforma para identificar en cual de las administradoras de fondos de pensiones te encuentras aportando. En el siguiente enlace podrás identificar tu AFP solo ingresando tu DNI o tu nombre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA