Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Demoras en la vacunación contra la COVID-19 retrasan la recuperación económica mundial

El crecimiento global podría tardar más de lo esperado en despegar y no ser tan saludable como se pronosticó anteriormente.
El crecimiento global podría tardar más de lo esperado en despegar y no ser tan saludable como se pronosticó anteriormente. | Fuente: AFP

Los primeros meses del 2021 presentarían un preocupante panorama económico ante el incremento de casos de COVID-19 y las demoras en la distribución de vacunas tanto en los países desarrollados como en los emergentes. 

La esperada recuperación económica mundial se complica ante el aumento de contagios y la demora en la distribución de las vacunas durante este inicio del 2021, según Bloomberg.

Solo este mes el Banco Mundial recortó su proyección de crecimiento a 4%, mientras se está a la expectativa de la actualización que realizará el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se espera una doble recesión en Japón, la eurozona y el Reino Unido en medio de la nueva propagación. En tanto China, que logró una recuperación en forma de V, también registra un rebrote de COVID-19.

Ante el actual escenario, los indicadores de Bloomberg Economics señalan que a medida que las economías avanzadas comienzan con un ritmo débil y las economías emergentes divergen.

“Es un reflejo de la dura realidad de que, antes de la distribución generalizada de la vacuna, un regreso a la normalidad es una perspectiva poco probable”, comentó Tom Orlik, economista jefe de Bloomberg Economics.

No solo los países más pobres están en peligro. La Cámara de Comercio Internacional proyecta que los países ricos podrían perder hasta US$4.5 billones si no garantizan que los países en desarrollo tengan acceso a las vacunas.

Se espera que para mediados de este 2021 las autoridades obtengan la vacuna en una escala material para poder neutralizar la amenaza de variantes del coronavirus.

"El primer trimestre será peor de lo que pensábamos (...) Pero vemos una recuperación retrasada, no descarrilada", dijo Shaun Roache, economista jefe para Asia Pacífico de S&P Global Ratings en Singapur.

Pese a que el panorama económico no muestra las mejores perspectivas, los mercados se mantienen optimistas. Solo la semana pasada las acciones mundiales alcanzaron un máximo histórico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA